• Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

HALLOWEEN LLEGA A PASITO A PASO...

31/10/2017

0 Comentarios

 
Durante esta semana en Pasito a Paso vamos a celebrar Halloween. Esta celebración está basada en la noche del 31 de Octubre, cuando tradicionalmente salían las brujas.
Los niños y niñas se disfrazan de personajes que dan mucho miedo y juegan a truco o trato, que consiste en ir pidiendo chucherías por las casas.
En nuestra escuela queremos disfrutar de esta fiesta por todo lo alto y una vez decorada nuestra entrada, que por cierto ha quedado terrorífica, comenzamos el taller de Halloween.
Imagen
Los niños del aula Números y los niños del aula Andarines nos juntamos para hacer esta actividad internivelar que favorecerá nuestro aprendizaje.
En primer lugar sacamos a la araña Filomena y aprendemos su canción. Patri nos enseña sus colores, cuantas patitas tiene la araña y por donde se desplaza. Después de repetir varias veces la canción esta semana nos la aprendemos de maravilla.
Ya sabemos como son las arañas, ahora Mari Carmen nos explica como tejen sus telas y como en ellas atrapan su comida y construyen sus casas. Hemos pasado un rato muy divertido jugando con la tela de araña, estirando, pasando por debajo de ella, viendo a través de la tela y experimentando con su textura.
Llega uno de los momentos más sorprendentes para vuestros peques. Con ayuda de una linterna con forma de araña jugamos con la luz en la oscuridad. Después de descubrir el dibujo en la pared, jugamos a atrapar la araña. ¡Ha sido divertidísimo!.
Para terminar nos sentamos y empezamos a fabricar nuestras arañas de cartulina. En primer lugar medimos el contorno de la cabeza para que se ajusten a la perfección, después pegamos los ojos en la cinta y al final doblamos las patitas de la araña para colocarlas a ambos lados de los ojos. ¡ Han quedado de miedo!.
Los objetivos de esta actividad son:
- Familiarizar a los peques con la celebración anglosajona de Halloween.
- Ampliar vocabulario.
- Experimentar con nuevas texturas.
- Desarrollar la imaginación.
- Trabajar en equipo respetando el turno.
Imagen
Imagen

           MURCIÉLAGOS VOLADORES

Los más pequeñitos de Pasito a Paso también van a celebrar Halloween. En el aula Maternales Fátima nos ha preparado el material para fabricar unos murciélagos muy especiales. De uno en uno y poquito a poco empezamos nuestra creación.
En primer lugar descalzamos a vuestros para hacer el cuerpo del murciélago con témpera negra y la huella de su pie.
Después hacemos las alitas con la huella de las manitas y témpera morada. ¡Han quedado genial!
Una vez secos Fátima les dibuja unos ojos y les pone una cuerdecita para que los podáis colgar donde más os guste. Ya están listos pero antes de que lleguen volando a vuestras casas jugamos con ellos. Disfrutamos viéndolos pasar sobre nuestras cabezas y tratamos de alcanzarlos. Con el color y el movimiento disfrutamos y estimulamos la vista de vuestros peques.
Los objetivos de esta actividad son:
- Experimentar con nuevos materiales.
- Trabajar la estimulación sensorial.
- Desarrollar la imaginación.
​- Descubrir fiestas y tradiciones.


Imagen
         
​          ¡PASAR UN DÍA TERRORÍFICAMENTE BUENO DE HALLOWEEN!
0 Comentarios

NEXT Y EL HADA COLORÍN

25/10/2017

0 Comentarios

 
Esta semana en el aula Números Mari Carmen nos presenta a las mascotas que protagonizarán numerosas aventuras junto a vuestros peques durante este curso escolar.
De su mano aprenderemos jugando y descubriremos todo lo que nos pueden enseñar así que...¡ Bienvenidos a nuestra clase Next y Hada Colorín!.
Imagen
Imagen
Para empezar con las presentaciones Mari Carmen coge nuestro cuento gigante y nos explica la primera historia de las mascotas. Estamos muy atentos y enseguida encontramos al Hada Colorín entre sus páginas.
Imagen
Seguimos entusiasmados y nos acercamos todavía más a nuestros protagonistas, le damos muchos besos y abrazos a nuestra Hada y también a su abuela que aparecía en el relato anterior.
Ahora sí, para que tengan a sus mascotas en casa y podáis conocerlas decoramos a Next y al Hada Colorín. Mari Carmen nos deja ceras de colores para dejarlos bien bonitos. Ponemos interés y dedicamos tiempo a nuestros dibujos.
Para terminar hacemos unas bolas de papel de seda, rojas y naranjas y las pegamos sobre Colorín. Ya están listas para viajar hasta vuestras casas, esperamos que os gusten.
Los objetivos de esta actividad son:
- Desarrollar hábitos de responsabilidad.
- Potenciar la creatividad.
- Favorecer la expresión oral.
- Aumentar la autoestima.
- Crear vínculos fluidos entre la casa y la escuela.
Imagen
Imagen

                ¡BEBI YA ESTÁ AQUÍ!

En el aula Andarines también es día de presentaciones, esta vez conocemos a Bebi, una oveja pequeñita que nos acompañará durante todo este curso.
La verdad que nuestra mascota es perfecta, tiene un tamaño mediano ya que de esta manera es fácil de manipular, es blandita y suave para que los peques siempre quieran cogerla y tiene muchos colores que llaman su atención.
Imagen
Comenzamos la actividad con el libro gigante, la primera aventura de Bebi es su llegada a la escuela infantil. Prestamos atención y escuchamos el cuento entusiasmados.
Para seguir acercándonos a nuestra mascota experimentamos con texturas similares a la lana de las ovejas. Nos las ponemos alrededor del cuello y disfrutamos de su suavidad,nos descalzamos y en la planta de los pies nos hacen cosquillas, por último las cogemos con las manos y estiramos para hacer las lanas todavía más grandes. ¡Ha sido divertido!.
Ahora sí, hace su aparición la marioneta de Bebi. Estamos encantados y le damos muchos besos y achuchones.
Patri ha preparado un mural muy grande para poder colocar a Bebi en las paredes de nuestra clase , rellenamos la ovejita con trozos de fieltro blanco y algodón.
                                                         ¡Menudos artistas!
Nos despedimos ya por esta semana desplazándonos por el suelo como si fuéramos ovejas y disfrutando de nuestra mascota y es que... ¡ Bebi ha venido para quedarse mucho tiempo con nosotros!
Los objetivos de esta actividad son:
- Desarrollar la imaginación.
- Aumentar el vocabulario.
- Trabajar la educación emocional.
- Conocer nuevas texturas.
​- Aprender los colores.
Imagen

            EL LEÓN DE LA SELVA

El otoño inunda nuestra calles y los más pequeñitos de Pasito a Paso se van acercando a él de la mano de Fátima que nos ha preparado un mural muy divertido.
La carita de un león sobre cartulina es la base de nuestra manualidad, para completarlo deberemos colocar hojas secas del otoño que formarán su melena.
Antes de empezar con la actividad nos divertimos manipulando las hojas. Nos entretiene su sonido, nos sorprende el ruido que hacen las hojas al crujir y descubrimos la textura y el color de las mismas.
Con ayuda de Fátima y de uno en en uno vamos colocando las hojas hasta completar la melena. ¡Este León está que ruge!
Los objetivos de esta actividad son:
- Experimentar con texturas.
- Descubrir nuevos sonidos.
- Potenciar la estimulación sensorial.
- Despertar la curiosidad.
- Familiarizar a los niños con elementos típicos del otoño.

Imagen
0 Comentarios

ESTAMPACIÓN DE HOJAS

18/10/2017

0 Comentarios

 
Esta semana en el aula Números prendemos con la ayuda de elementos naturales de nuestro entorno: hojas de otoño.
Queremos que los niños y niñas de Pasito a Paso realicen aprendizajes significativos basados en la experiencia y la actividad.
En la primera parte de la actividad manipulamos hojas del otoño. Mari Carmen nos ha traído unas cuantas para poder experimentar con ellas. Descubrimos su tamaño, su forma y sus colores. ¡Qué divertido!
Seguimos decorando el aula,esta vez con unas hojas de cartulina sobre papel continuo.​De uno en uno y siendo capaces de respetar el turno vamos pintando con pincel sobre las hojas.
Dejamos secar la pintura, Mari Carmen quita las hojas y... sorpresa! descubrimos la silueta de todas ellas. ¡Ha quedado chulísimo!.
Los objetivos de esta actividad son:
- Trabajar las sensaciones y percepciones del propio cuerpo.
- Observar y explorar el entorno físico.
- Percibir las principales manifestaciones del Otoño.
- Participar activamente en actividades grupales.
​- Profundizar en las propiedades de los objetos referentes a los colores y las texturas.

          SACAMOS LOS PARAGUAS 

Esta semana en el aula Andarines vamos a trabajar el otoño con un claro protagonista: El paraguas. Un elemento artificial cercano a los peques con el que podemos comprender mejor algunas características de dicha estación.
Comenzamos la actividad jugando con los paraguas: los abrimos, los cogemos, los levantamos y miramos mucho hacia arriba cuando Patri los pone muy altos.
Antes de empezar con un mural muy divertido aprendemos la canción de " Que llueva, que llueva...", de esta manera relacionamos el objeto con la lluvia y los peques comprenden la utilidad del paraguas casi sin darse cuenta.
Patri nos ha preparado un mural con nubes y algunas gotas de lluvia. Para empezar a decorarlo pondremos gomets de color azul, así conseguiremos un poquito más de agua. Nos costaba despegarlos un poquito pero es una buena actividad para el desarrollo de la motricidad fina.
Finalmente nuestra tutora nos enseña unos paraguas de cartulina que pintaremos con la huella de nuestros dedos y temperas de colores: naranja y morado. Patri nos ayuda un poquito y disfrutamos muchísimo.
Los objetivos de esta actividad son:
- Introducir conceptos a través de canciones.
- Descubrir las características del entorno natural próximo.
- Disfrutar con las elaboraciones plásticas.
- Fomentar el interés por conocer los elementos del Otoño.
- Desarrollar la educación ambiental.
- Ampliar el vocabulario.

             JUGAMOS CON PELOTAS

La progresiva maduración del sistema nervioso, el rápido desarrollo de la musculatura y el fortalecimiento de la estructura ósea son los ejes de la psicomotricidad de nuestro niños y niñas. Por ello vamos a trabajarlos durante esta semana, para conseguir una mejora en su capacidad psicomotora.
En el aula Maternales jugamos con las pelotas ya que además de disfrutar mejoran su equilibrio, potencian su fuerza y facilitan su coordinación motora.
Con ayuda de Fátima exploramos la textura de las pelotas, su color y el tamaño de las mismas. Somos muy curiosos y disfrutamos mucho.
Los objetivos de esta actividad son;
- Descubrir y experimentar el entorno próximo.
- Fomentar la exploración de los objetos.
- Aumentar el control de la motricidad dinámica.
- Practicar el movimiento.
- Mejorar el desplazamiento por el espacio.
0 Comentarios

PINTAMOS CARRETERAS

10/10/2017

0 Comentarios

 
Esta semana en el aula Números practicamos la grafomotricidad.
Concretamente aprenderemos a realizar trazos verticales a través de varias actividades.
La grafomotricidad es un término referido al movimiento realizado con la mano al escribir. El desarrollo grafomotriz del niño tiene como objetivo fundamental completar y potenciar el desarrollo psicomotor y preparar a los niños y niñas para la escritura. De ahí su importancia.
Imagen
Empezamos a practicar con ayuda de Mari Carmen y todas las actividades que tenemos preparadas. En papel continuo nuestra tutora nos ha dibujado unos árboles y unas hojas del otoño, debemos unir cada árbol con su hoja a través de trazos verticales. Antes de empezar practicamos con el dedo, de arriba hasta abajo. Cogemos pinturas y con mucho interés realizamos las líneas correspondientes.
​                                                            ¡Ha quedado genial!
En la segunda parte de la actividad vamos a pintar carreteras con rodillos, usamos los colores del otoño: marrón y naranja y realizamos trazos verticales para lograr un buen resultado.
Para terminar sacamos los coches y jugamos a recorrer las carreteras. "Vamos de paseo pi pi pi, en un coche nuevo... pi pi pi..."
Los objetivos de esta actividad son:
- Dominar el antebrazo, la muñeca, las manos y los dedos.
- Trabajar el desarrollo motriz y sensorial.
- Desarrollar la motricidad fina.
- Aprender a través del juego.
- Conocer los colores del otoño y sus elementos más importantes.

             EL BOSQUE DE OTOÑO

Algunos juguetes están especialmente pensados para estimular la motricidad fina de los niños, es decir la habilidad motriz de las manos y los dedos que permite manejar cosas y encajar objetos en el lugar adecuado.
En la etapa pre-escolar el niño necesita manipular los objetos para potenciar el desarrollo de su pensamiento, esto le permitirá más adelante lograr habilidades complejas. Necesitamos un material que apueste por todo ello y en esta ocasión serán los encanjables.
​Esta semana en aula Andarines Patri nos prepara varios materiales para que aprendamos jugando. El primer encajable serán unas bolas de colores que deberemos introducir en unos agujeros grandes realizados en la tapa de una caja de cartón. Las pelotas tienen un buen tamaño y nos resulta sencillo  encestarlas.
Después sacamos las pajitas de plástico, experimentamos con ellas y las colocamos sobre una base de plastilina, finalmente encajamos unos macarrones gordos en dichas pajitas. ¡Lo han hecho muy bien!
Imagen
Para terminar otro tipo de encajable serán los bastoncillos de algodón junto con una caja de cartón repleta de agujeros donde poder colocarlos. Requiere mayor precisión porque los huecos donde introducir el material son pequeñitos, aún así lo han hecho estupendamente.
Los objetivos de esta actividad son:
- Desarrollar la coordinación viso-manual.
- Incrementar el vocabulario.
- Favorecer el desarrollo de la inteligencia.
- Estimular la creatividad.
- Aprender las nociones de color y espacio.

              HUEVOS MUSICALES

De de 0 a 6 meses el juguete ideal para el niño es aquel que estimule su cuerpo y sus sentidos. Estos juguetes deben ser de colores vivos, sencillos y resistentes a los golpes.
Esta semana en el aula Maternales nos centramos en el sentido del oído. Para ello usaremos los huevos musicales. Cada uno tiene su sonido y al agitarlos podemos descubrirlo.
Con ayuda de Fátima disfrutan escuchándolos, se relajan, tratan de cogerlos y practican el agarre de pinza que es fundamental en el desarrollo del bebé.
Ha sido una experiencia estimulante para vuestros peques y la han disfrutado mucho.
Los objetivos de esta actividad son:
- Desarrollar el oído musical.
- Mejorar el control postural.
- Trabajar la atención y la escucha.
- Aprender el ritmo, la intensidad y la duración del sonido.

0 Comentarios

June 20th, 2019

10/10/2017

0 Comentarios

 
0 Comentarios

OTOÑO LLEGÓ Y HOJAS SECAS NOS DEJÓ...

3/10/2017

0 Comentarios

 
¡Ya está aquí!, las calles se van llenando de hojas secas y las aulas de Pasito a Paso de murales para dar la Bienvenida al Otoño.
Creemos que es importante dar calidez a nuestro espacio con las obras de arte de vuestros peques, ellos están encantados y nosotras felices de verlos así.
​En el aula Números antes de comenzar con el mural jugamos con los pies de plástico a recorrer caminitos y experimentar con el material. 
Nos ponemos manos a la obra para decorar con temperas y distintas técnicas nuestros murales. Los mayores con ayuda de Mari Carmen repasan las partes del cuerpo y se quedan con los pies como herramienta de trabajo.
​Nos descalzamos y ya estamos listos para estampar nuestros pies sobre el mural.
El color elegido es el rojo, y nuestra misión es realizar el camino que recorre nuestro muñeco. Para completar el dibujo estampamos esponjas con témpera azul, de esta manera obtenemos gotas de lluvia. ¡Ha sido muy divertido!

            LAS HOJAS DEL OTOÑO

Los medianos de Pasito a Paso decoran el aula Andarines con ayuda de Patri , en vez de utilizar los pies ellos usan las manitas para crear hojas secas de otoño. Antes de empezar el mural jugamos con unas manos de plástico para aprender y experimentar con las partes del cuerpo.
Con las manos pintadas de marrón creamos las hojas y ​también decoramos el cielo con las esponjas y pintura azul, es un material muy adecuado para estas edades debido a la facilidad del agarre.

           NUESTRO PRIMER MURAL

Finalmente los más pequeñitos de nuestra escuela que son los niños y niñas del aula Maternales han decorado también su mural con ayuda de Fátima. Tienen mucha curiosidad y poquito a poco conseguimos que hagan gotas de lluvia con sus deditos.
Es genial ver como disfrutan y descubren nuevos materiales y distintas texturas.
Los objetivos de esta semana han sido:
- Identificar los cambios que se producen en nuestro entorno con la llegada del otoño.
- Diferenciar las principales partes del cuerpo.
- Aprender y familiarizarse con los colores.
- Experimentar con distintas texturas.
- Respetar el turno e ir tomando conciencia de la importancia del trabajo en equipo.
- Desarrollar el vocabulario.
Imagen
Imagen
Imagen
0 Comentarios

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.