• Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

               FESTIVAL DE NAVIDAD

21/12/2016

1 Comentario

 
Quedan poquitos días para la Navidad y en Pasito a Paso lo hemos celebrado por todo lo alto. Poco a poco vamos llegando al Centro con papá, mamá, los abuelos y abuelas..., y allí en la misma puerta nos recibe el paje con mucho cariño.
Queremos darle una sorpresa al paje así que a golpe de pandereta ensayamos los villancicos que más tarde cantaremos, estamos emocionados con la visita.
Llegó la hora, nos sentamos en círculo, abrimos las ventanas y empezamos a llamar al paje para que se acerque a nuestra clase. ¡Ya está aquí!, después de un largo camino ha llegado a Pasito a Paso para hacer felices a nuestros niños. 
Algunos estábamos encantados, otros necesitábamos estar cerquita de las educadoras para estar tranquilos pero el ambiente general que se ha creado ha sido mágico.
Terminadas las presentaciones sentamos al paje en su trono y nos preparamos para entregarle la carta. Ha traido un saco desde Oriente muy grande para guardar los deseos de todos los niños y niñas. 
De uno en uno salimos a entregarlas para estar cerca del paje, los primeros serán los peques del aula Maternales.
Seguimos con el aula de Andarines.
Terminamos con los mayores del aula Números.
Para agradecerle todo el esfuerzo que ha hecho el paje hasta llegar a Pasito a Paso le cantamos villancicos y leemos un cuento de Navidad.
Ha sido un día intenso y ya toca decir adiós a nuestro paje, le mandamos besos, le damos abrazos y nos despedimos hasta el año que viene.
Para terminar deciros que estos días han sido muy especiales para nosotras pero que sin vuestra participación no habría sido posible, gracias por poner ilusión y por participar en todo lo que os proponemos.
Aquí tenéis las fotos que hemos recibido. ¡Feliz Navidad!
EL EQUIPO DE PASITO A PASO OS DESEA FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO AÑO NUEVO 2017.
Imagen
1 Comentario

        PAPA NOEL Y EL RENO RODOLFO

15/12/2016

0 Comentarios

 
Se acerca la Navidad y en Pasito a Paso hemos empezado con la decoración.
Haremos un móvil para que lo pongais en vuestras casas, además de aportar colorido y movimiento este tipo de manualidades será un buen estímulo visual para vuestros peques.
Dividiremos la actividad en dos partes: El reno Rodolfo y Papa Noel.
Antes de comenzar Mari Carmen nos explica en que consiste la Navidad y hablamos de sus protagonistas,nos sentamos en corro y con la ayuda de los círculos de texturas comprobamos la diferencia entre suave (barba de Papa Noel) y áspero.
Pasamos ya a fabricar nuestros renos, tenemos una gran destreza y ponemos mucho interés en las actividades que nos propone Mari Carmen, da gusto trabajar con ellos.
Jugamos a ser renos y colocamos la nariz de Rodolfo.
Ya solo nos queda hacer nuestro Papa Noel, para ello usaremos algodón,pintura roja, purpurina y rotuladores, han quedado genial.
Con esta actividad trabajamos: 
-La fiesta de la Navidad.
-La diferencia entre suave y áspero, la atención, los colores, la creatividad y la motricidad fina.

                NAVIDAD, NAVIDAD

Antes de empezar con la manualidad Patri nos enseña el villancico de Rodolfo el reno, tiene muchos gestos divertidos y nos ha encantado. También manipulamos el material que más tarde utilizaremos.
La Navidad va llegando y en el aula de Andarines tambíén hemos estado fabricando unos móviles para decorar nuestras casas.
En primer lugar hacemos los renos: los ojos con témpera negra y la huella de los dedos, los cuernos con pintura dorada y la nariz roja de Rodolfo será un gomet.
Ya solo nos queda el Papa Noel, le colocamos la barba hecha con algodón y un gorro de papel celofán rojo bien chulo. Patri nos dibuja las caras con rotulador.
Con esta actividad trabajamos la comprensión oral, el vocabulario, los textos de tradición oral(villancicos), las posibilidades sonoras de la voz y del cuerpo y la motricidad fina.
Imagen

                   MÓVIL NAVIDEÑO

Los más pequeños de Pasito a Paso también han trabajado mucho esta semana para poder llevarse su manualidad a casa, son curiosos y les encanta experimentar con todos los materiales que les proporcionamos.
Antes de empezar Sarai nos dejó los papeles de las magdalenas con los que hicimos algún castillo y a los cuales convertimos en sombreros, ¡Qué divertido!; también observamos a través del papel celofan rojo, lo hemos pasado muy bien.
Después de jugar con algunos de los materiales nos hemos puesto manos a la obra, hemos colocado gomets para hacer la nariz del reno y algodón en la barba de Papa Noel.
¡Menudos artistas!
Los objetivos de esta actividad son:
- Experimentar con materiales de expresión plástica.
- Descubrir distintas texturas.
- Comprobar las posibilidades sonoras al manipular los materiales.

           Aquí tenéis el resultado final.
​

Imagen

               VEHÍCULOS RUIDOSOS

Esta semana Roberto nos trae un cuento muy divertido. Nos encantan los sonidos y así la lectura del cuento nos atrapa con mayor facilidad.
Para disfrutar con este relato pulsa los botones sonoros que encontrarás en las páginas del libro y ayuda a la locomotora azul a llegar a la ciudad. 
Con este cuento trabajamos los medios de transporte y el sonido que hace cada uno de ellos.
0 Comentarios

             PIZZERÍA PASITO A PASO

1/12/2016

1 Comentario

 
Esta semana todos los niños de Pasito a Paso nos juntamos para hacer un taller de cocina. este tipo de experiencias internivelares favorecen la relación entre los niños  y el trabajo en equipo.
Después de explicarles la idea a vuestros peques elegimos la pizza entre todos. Es una receta práctica y sencilla que han elaborado sin dificultad.
En primer lugar presentamos los ingredientes que utilizaremos en la elaboración de la masa:
- ACEITE.
- SAL.
- LEVADURA.
- AGUA.
- HARINA.
​
Imagen
Nos pusimos manos a la obra o mejor dicho manos en la masa, como disfrutaron jugando con la harina.
Mari Carmen nos repartió un plato a cada uno y colocamos harina para que fueran experimentando con ella, ¡Qué divertido!, algunos probamos su sabor, otros nos pintamos la cara y más de uno amasabamos con gran destreza.
Después de tanta mezcla las masas para nuestras pizzas estaban listas. Las dejamos en reposo una día para poder manipularlas mejor y darles forma con nuestras manos.
Esto va cogiendo forma. Ahora solo nos falta añadir los ingredientes a la masa: tomate, queso rallado y trocitos de jamón york.
Primero con ayuda de unas cucharillas esparcimos el tomate sobre la base de la pizza, después espolvoreamos queso y finalmente colocamos los trozos de jamón. 
Lo hemos hecho genial,estaban motivados y muy concentrados en hacerlo bien. 
Ha sido una experiencia genial para las tutoras y para los niños y niñas de Pasito a Paso.
Los objetivos de esta actividad son:
- Crear hábitos de higiene personal.
- Conocer los alimentos.
- Promover la educación para la salud.
- Trabajar la percepción sensorial: colores, formas,olores y sabores.
- Manejar algunos instrumentos de la cocina.
Una vez terminadas, pedimos a los papas que dieran el toque final y nos mandaran las fotos de las pizzas recién horneadas, aquí os dejamos algunas de ellas para que veáis el resultado final.
La mamá de Olivia nos ha dicho que le encanta que hagamos talleres de cocina, en casa Olivia disfruta ayudando a sus papás a preparar la comida. Por otro lado la mamá de Judit nos dice que el hermano mayor estaba encantado con la pizza y le dijo a Judit que era la mejor hermana del mundo. La mamá de Ana nos cuenta que ayer todos cenaron pizza y que tuvieron que hacer una más grande. La mamá de Vera nos ha dicho que disfrutaron mucho horneandola, Vera la probó, pero prefirio repartirla entre mamá y papa, ella la comera en otra ocasión. Gracias también a la mamá de Martín y a la de Adriana que nos explican que las pizzas estaban riquísimas.
Estamos encantadas con tanta colaboración, ¡¡gracias!!.

              PEPPA VA A LA PISCINA

Esta semasna en mis cuentos favoritos Paula nos devuelve al calorcito del verano con su cuento "Peppa va a la piscina".
Les encantan los dibujos y conocen a todos los personajes. Además debido al contraste entre el tiempo actual y el del cuento hemos podido trabajar la diferencia entre frío y calor y verano e invierno.
1 Comentario

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.