Mi sitio
  • Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

NEXT Y EL HADA COLORÍN

25/10/2017

0 Comentarios

 
Esta semana en el aula Números Mari Carmen nos presenta a las mascotas que protagonizarán numerosas aventuras junto a vuestros peques durante este curso escolar.
De su mano aprenderemos jugando y descubriremos todo lo que nos pueden enseñar así que...¡ Bienvenidos a nuestra clase Next y Hada Colorín!.
Imagen
Imagen
Para empezar con las presentaciones Mari Carmen coge nuestro cuento gigante y nos explica la primera historia de las mascotas. Estamos muy atentos y enseguida encontramos al Hada Colorín entre sus páginas.
Imagen
Seguimos entusiasmados y nos acercamos todavía más a nuestros protagonistas, le damos muchos besos y abrazos a nuestra Hada y también a su abuela que aparecía en el relato anterior.
Ahora sí, para que tengan a sus mascotas en casa y podáis conocerlas decoramos a Next y al Hada Colorín. Mari Carmen nos deja ceras de colores para dejarlos bien bonitos. Ponemos interés y dedicamos tiempo a nuestros dibujos.
Para terminar hacemos unas bolas de papel de seda, rojas y naranjas y las pegamos sobre Colorín. Ya están listas para viajar hasta vuestras casas, esperamos que os gusten.
Los objetivos de esta actividad son:
- Desarrollar hábitos de responsabilidad.
- Potenciar la creatividad.
- Favorecer la expresión oral.
- Aumentar la autoestima.
- Crear vínculos fluidos entre la casa y la escuela.
Imagen
Imagen

                ¡BEBI YA ESTÁ AQUÍ!

En el aula Andarines también es día de presentaciones, esta vez conocemos a Bebi, una oveja pequeñita que nos acompañará durante todo este curso.
La verdad que nuestra mascota es perfecta, tiene un tamaño mediano ya que de esta manera es fácil de manipular, es blandita y suave para que los peques siempre quieran cogerla y tiene muchos colores que llaman su atención.
Imagen
Comenzamos la actividad con el libro gigante, la primera aventura de Bebi es su llegada a la escuela infantil. Prestamos atención y escuchamos el cuento entusiasmados.
Para seguir acercándonos a nuestra mascota experimentamos con texturas similares a la lana de las ovejas. Nos las ponemos alrededor del cuello y disfrutamos de su suavidad,nos descalzamos y en la planta de los pies nos hacen cosquillas, por último las cogemos con las manos y estiramos para hacer las lanas todavía más grandes. ¡Ha sido divertido!.
Ahora sí, hace su aparición la marioneta de Bebi. Estamos encantados y le damos muchos besos y achuchones.
Patri ha preparado un mural muy grande para poder colocar a Bebi en las paredes de nuestra clase , rellenamos la ovejita con trozos de fieltro blanco y algodón.
                                                         ¡Menudos artistas!
Nos despedimos ya por esta semana desplazándonos por el suelo como si fuéramos ovejas y disfrutando de nuestra mascota y es que... ¡ Bebi ha venido para quedarse mucho tiempo con nosotros!
Los objetivos de esta actividad son:
- Desarrollar la imaginación.
- Aumentar el vocabulario.
- Trabajar la educación emocional.
- Conocer nuevas texturas.
​- Aprender los colores.
Imagen

            EL LEÓN DE LA SELVA

El otoño inunda nuestra calles y los más pequeñitos de Pasito a Paso se van acercando a él de la mano de Fátima que nos ha preparado un mural muy divertido.
La carita de un león sobre cartulina es la base de nuestra manualidad, para completarlo deberemos colocar hojas secas del otoño que formarán su melena.
Antes de empezar con la actividad nos divertimos manipulando las hojas. Nos entretiene su sonido, nos sorprende el ruido que hacen las hojas al crujir y descubrimos la textura y el color de las mismas.
Con ayuda de Fátima y de uno en en uno vamos colocando las hojas hasta completar la melena. ¡Este León está que ruge!
Los objetivos de esta actividad son:
- Experimentar con texturas.
- Descubrir nuevos sonidos.
- Potenciar la estimulación sensorial.
- Despertar la curiosidad.
- Familiarizar a los niños con elementos típicos del otoño.

Imagen
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.