• Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

NOS VAMOS DE EXCURSIÓN A LA GRANJA

25/6/2019

0 Comentarios

 
Esta semana vamos a dedicar el blog a los niños y niñas del aula Números que prontito dejarán las aulas de Pasito a Paso para emprender una nueva etapa.
Para despedirnos por todo lo alto nos hemos ido de excursión a la Granja. Los días previos estaban nerviosos hasta que por fin llegó el momento.
Antes de salir del centro Mari Carmen y Olga nos explican como vamos a ir hasta el autobús, tenemos que ponernos en fila y subir poco a poco de la mano de nuestras tutoras. También nos colocamos unos collares en el cuello con nuestro nombre para salir identificados y estar preparados para la excursión.
Imagen
​En fila y haciendo caso a las profes llegamos hasta el autobús, es enorme y estamos emocionados con la idea de subirnos en él. Nos ponemos los cinturones de seguridad y ahora si que sí todos rumbo a la granja.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Como hemos sido muy puntuales esperamos a que llegue Laia, que es la chica que nos enseñará la granja jugando con el paracaídas de colores.
Nosotros ya lo habíamos utilizado en otras ocasiones pero los papás y las mamás lo han descubierto en esta excursión. Subíamos hasta tocar el techo, bajábamos hasta llegar al suelo y también movíamos el paracaídas a toda velocidad.
También hemos jugado a levantar y mover algunas pelotas y por último nos escondíamos debajo de esta inmensa tela de colores. ¡Ha sido muy divertido!
Ahora sí, empezamos la visita con las plantas. Laia que será nuestra monitora durante la excursión nos cuenta el proceso de crecimiento y vida de una planta, ponemos en práctica lo que nuestra monitora nos ha dicho y plantamos unas lechugas que más tarde nos podremos llevar a casa. ¡Estábamos emocionados!.
​Comenzamos ya con los animales, en primer lugar nos acercaremos a las vacas, son enormes y nos ha encantado darles de comer. También vemos a los burros que se acercaban a la valla a ver si cogían algo de alimento. De uno en uno y con la ayuda de los papás y mamás que nos acompañaban hemos dado de comer trocitos de zanahoria, ¡qué hambre tenían!.
​Seguimos la visita, esta vez con las ovejas y los cerditos que eran muy grandes también hemos visto gallinas en los corrales de la granja.
Para terminar con los animales Laia nos ha explicado el mundo de las aves, que diferencia entre el tamaño de los huevos de unos y otros. Huevos de gallina, huevos de codorniz, de avestruz... Además en la parte final han sacado un conejo que hemos podido acariciar con mucho cuidado, menuda experiencia y que suavecito estaba.
​Después de tantas emociones tocaba reponer fuerzas con un buen almuerzo. Nos sentamos en la sombra para descansar y después disfrutamos de un ratito de juego libre en las instalaciones de la granja.
Para finalizar la visita hemos hecho una actividad muy especial, creamos nuestra propia vela a partir de las cera de las abejas. Nuestra monitora empieza la explicación hablándonos de la miel y preguntando si la habíamos probado alguna vez. A alguno nos gustaba y a otros no. Hemos aprendido como es la casa de las abejas y que proceso siguen para fabricar la miel. Lo primero que debemos saber es que el néctar que necesitan lo van a buscar a las flores. Sacamos la casa y la colocamos encima de la mesa para ver la cera que fabrican las abejas. Nos reparten un trocito a cada uno y la manipulamos, la olemos, la probamos y creamos nuestras velas para llevárnoslas a casa.
Imagen
Imagen
Y así terminamos la excursión, nos ponemos en fila y nos despedimos de esta gran experiencia. llegamos al autobús, pasamos lista y de vuelta a Pasito a Paso. Ha sido un día genial, gracias a los papás y mamás y abuelas que nos habéis acompañado.
Imagen
Imagen
Y ahora sí, terminamos el blog de este curso escolar 2018-2019 y nos despedimos hasta septiembre, en el Centro seguiremos disfrutando de numerosas actividades durante julio y agosto.
Para nosotras es muy importante que podáis ver una pequeña dosis de todo el trabajo que realizamos durante el curso en Pasito a Paso. Ponemos ilusión y esfuerzo porque vuestros peques se lo merecen y porque cada propuesta la reciben con interés y mucho entusiasmo.       
Imagen
0 Comentarios

CUENTACUENTOS EN PASITO A PASO

17/6/2019

0 Comentarios

 
​Esta semana en Pasito a Paso hemos recibido una visita muy especial. Arancha ha llegado a nuestras aulas para ayudarnos a descubrir nuevas historias y aprender muchas cosas con los relatos que nos ha contado. Tenemos a la mejor cuentacuentos del mundo.
Llega la hora de las presentaciones, todos debemos conocernos para que la experiencia sea cercana y agradable. La verdad es que Arancha nos lo ha puesto muy fácil, tenía una voz muy dulce y un don especial para captar nuestra atención y narrar historias, ha sido una experiencia genial en todos los aspectos.
​Una vez hechas las presentaciones empezamos con los cuentos, el primero de todos será el del cumpleaños feliz, nos ha gustado mucho ir descubriendo la melodía que ya conocíamos al pasar las páginas del libro. Además de cantar y disfrutar con la música descubrimos el sonido de varios instrumentos.
​Seguimos con el cuento de las brujas, pero ojo descubrimos que las brujas también pueden ser buenas y aprendemos todo lo que debe llevar una bruja para poder crear sus hechizos.
Este cuento nos ha trasladado a un universo mágico que nos encanta.
Ahora llega el turno del lobo y las ovejas donde practicamos los sonidos del cuerpo como el bostezo, el ronquido o el hipo, la verdad es que ha sido muy divertido.
​Para finalizar terminamos con el cuento de los colores y descubrimos que nos puede gustar cualquiera y que el rosa no tiene por que ser el de las chicas ni el azul el de los chicos ya que los colores son universales para tod@s.
Después de pasar una mañana de lo más entretenida nos despedimos de Arancha y le damos las gracias por haber venido a nuestro Centro. Seguro que pronto volvemos a encontrarnos de la mano de sus maravillosas historias.
¡HASTA LA SEMANA QUE VIENE!
0 Comentarios

GRAN FIESTA DEL AGUA EN PASITO A PASO

7/6/2019

0 Comentarios

 
Para despedir el método STEAM de este curso 2018-2019 vamos a hacer una fiesta del agua en el patio del recreo. Finalizaremos el método por este año pero despediremos el blog con la visita a la granja de los niños y niñas del aula Números.
Recordaros que la finalidad de este método a través de los experimentos es conseguir el desarrollo de las 5 áreas que nombramos a continuación:
S: Science~~Ciencias.
T: Technology~~Tecnología.
E: Engineering~~ Ingeniería.
A: Art~~ Arte.
M: Mathematics~~Matemáticas.

Antes de empezar la actividad vamos a la clase de experimentos donde Patri nos presenta el material que utilizaremos en la sesión de hoy.
Materiales:
- Baldes.
- Hoyas.
- Cuencos.
- Recipientes de plástico.
- Esponjas
- Castañas y botones de colores.
- Pinzas.
- Cucharas grandes y pequeñas.
- Vasos de plástico.
- Jarras.
​Procedimiento:
Tras la explicación de todas las posibilidades que los materiales nos ofrecen para utilizarlos con el agua nos dirigimos al patio del recreo donde tendrá lugar el desarrollo de la actividad.
Nos ponemos en fila y nos vamos colocando en un trocito de sombra donde Patri nos terminará de dar las consignas de esta sesión. Después de esta introducción tenemos pista libre para utilizar libremente todos los elementos que hemos sacado al patio. Trasvasamos agua, llenamos recipientes, echamos agua con la jeringuilla, removemos con las cucharas, vaciamos las jarras y disfrutamos del aire libre.
Objetivos:
- S: Colaborar en la organización del material.
- T: Generar ideas con los elementos disponibles.
- E: Construir proyectos a base del agua.
- A: Descubrir texturas y colores.
- M: Contar objetos y medir cantidades.
Imagen
Imagen
Imagen
Llega la hora de colocar todos los elementos en el patio, distribuimos los recipientes grandes por el espacio en forma de círculo. Después sacamos una mesita donde colocaremos los materiales más pequeños con los que manipularemos el agua.
Imagen
Imagen
Después de jugar y experimentar se va acercando el final, es increíble la cantidad de ideas que salen de vuestros niños y niñas, estamos muy orgullosas de sus logros y de todo lo que han aprendido de la mano del método STEAM.
Apurando los últimos minutos antes de regresar al aula observamos que su interés no disminuye y nos da mucha pena tener que finalizar la sesión de hoy, ha sido muy enriquecedora.
Y llegó el final, después de experimentar durante muchas sesiones, descubriendo conceptos con los experimentos, potenciando el desarrollo integral de vuestros peques, dejando que cada uno siga su ritmo y respetando el tiempo de procesar cada idea... decimos adiós al método STEAM. Eso sí, no será un adiós sino un hasta luego ya que seguiremos practicando a partir de septiembre.
Estamos encantadas con el resultado de estos meses y creemos que este método es un buen instrumento para despertar la creatividad de las mentes maravillosas de vuestr@s hij@s.
¡HASTA LA SEMANA QUE VIENE!
Imagen
0 Comentarios

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.