• Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

LOS CONEJOS DE PASCUA

21/3/2018

0 Comentarios

 
Ya llega la Semana Santa y todos los niños y niñas de Pasito a Paso vamos a crear  conejos de Pascua muy especiales. Nuestras tutoras colocan una mesa muy larga para que todos podamos compartir la actividad. ¡Qué divertido!.
Imagen
Los materiales que vamos a utilizar son conejos blancos con sus cintas para hacer las coronas y témpera de color rosa y blanco. También usaremos corchos y esponjas para estampar en nuestra manualidad.
Imagen
Imagen
Mezclamos los colores para conseguir un rosa muy claro, Después empezamos a decorar las cintas con el corcho, observamos como lo hacen nuestras tutoras y luego ya nosotros solos. 
¡Cucú!, ¿ quién hay detrás de los conejos?, llega la hora de decorar las caritas. Para ello usaremos ceras y garabatearemos con las ceras de color rosa sobre la cartulina. Está quedando muy bonito.
Seguimos decorando nuestro conejo de Pascua. Con ayuda de las esponjas y témpera rosa estamparemos sobre la cartulina, en el hueco de la oreja. Ahora sí debemos colgarlas en nuestras aulas para dejarlas secar. ¡Aquí huele a Primavera!.
Imagen
Terminada nuestra manualidad llega la hora del juego. Nos convertimos en conejos, colocamos nuestras manos en la cabeza como si fueran orejas muy largas y movemos los bigotes como nuestros protagonistas. ¡Qué divertido!.
Los más pequeñitos de Pasito a Paso también quieren acercarse a los conejitos de Pascua así que les dejamos acariciar y achuchar al conejo de peluche que nos acompañará durante la actividad.
Imagen
Imagen
Imagen
Para terminar con este taller de Semana Santa vamos a jugar a buscar los huevos de Pascua. Patri nos explica en que consistirá la actividad, nos colocaremos las coronas que hemos estado preparando y tendremos que encontrar los huevos de colores que nuestras educadoras han escondido por el aula. Así que manos a la obra, nos desplazamos a cuatro patas y caminando, la cesta va cambiando de conejito y se va llenando con todos los huevos que hemos encontrado. Se lo han pasado en grande.
Imagen
Llega la mejor parte, para nosotros es un tesoro rico rico y solo falta probarlo, quitamos el papel y partimos en trocitos los huevos de chocolate para que todos los niños puedan probarlos. Nos costó un poquito encontrarlos pero los huevos han desaparecido rapidísimo
                                                   ¡El chocolate nos encanta!
Los objetivos de esta actividad son:
- Aprender las fiestas y tradiciones de nuestro entorno.
- Respetar el turno y las normas del grupo.
- Reforzar los colores.
- Manipular distintos materiales y texturas.
- Disfrutar del juego.
- Controlar el espacio.
- Mejorar la motricidad fina.
- Estimular el desarrollo psicomotor.


Y así despedimos el segundo trimestre. Esperamos que disfrutéis de estos días con vuestros peques y os esperamos a la vuelta.
​                                     ¡Feliz Semana Santa y a seguir jugando!
Imagen
0 Comentarios

YA LLEGA LA PRIMAVERA!!!!!!!!!!!!!

14/3/2018

0 Comentarios

 
La llegada de la Primavera implica cambios importantes en la vida del/la niño/a ya que va a afectar a aspectos cotidianos de su vida. Cambiará el tipo de ropa que nos pondremos, las horas de sol que tendremos al día y todo el paisaje natural que nos rodea.
Antes de empezar con la manualidad vamos a introducir la Primavera con un juego de expresión corporal. Todos nos vamos a convertir en flores, al principio estaremos agachados, escondidos.. hasta que Mari Carmen nos eche agua con la regadera y crezcamos buscando el sol. ¡Ha sido muy divertido!
En el aula números vamos a celebrar la estación más colorida del año con un móvil lleno de flores e insectos. Comenzamos por unos papelitos de colores con los que decoraremos una de las flores. Mari Carmen coloca el pegamento y con cuidado vamos rellenando una de las flores.
Imagen
Imagen
Imagen
Seguimos con la abeja, esta vez utilizaremos plastilina de color amarillo. Mari Carmen nos dará una bolita a cada uno y tendremos que pellizcar e ir colocando los trozos sobre la abeja.
Para decorar la segunda flor utilizaremos unas ceras de colores, ¡menudos artistas tenéis en casa!.
Para terminar con la manualidad rellenaremos la mariposa con gomets de colores. Tenemos mucha destreza y lo hacemos genial.
Nuestro móvil ya está listo para decorar vuestros hogares, esperamos que os guste.
Los objetivos de esta actividad son:
- Manipular distintos materiales.
- Trabajar la motricidad fina.
- Ampliar el vocabulario.
- Aprender los cambios que se producen en nuestro entorno.
- Conocer las características de la Primavera.
- Respetar las normas del grupo.
- Descubrir las posibilidades de expresión de nuestro cuerpo.


Imagen
Durante estos días también preparamos una portada primaveral de las fichas para este segundo trimestre. Han quedado muy bonitas.
Imagen

            ¡BIENVENIDA PRIMAVERA!

Las plantas , los árboles, las flores... constituyen una pieza fundamental en la comprensión de la Primavera por parte de nuestro peques. Desde la educación ambiental es importante que los niños y niñas adquieran hábitos de respeto hacia el medio ambiente con actividades como esta.
Para familiarizarnos con la Primavera Patri nos dejará varios elementos típicos de la estación. Lo primero que utilizaremos serán unos molinillos con forma de flor que al girar se convertirán en un solo color.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Seguimos con más elementos, esta vez serán los insectos, concretamente la mariquita. Patri nos ha preparado una careta con goma eva para jugar y reconocer los colores y formas características de este insecto.
Para terminar con la introducción de la actividad usaremos tiras de papel con muchos colores para poder aprenderlos y crear nuestra propia flor.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Ahora sí, empezamos la manualidad . Vamos a realizar una flor de cartulina para adornar vuestras casas. Patri nos muestra la flor y nos explica sus partes: tallo, hoja y pétalos. 
Comenzaremos por los pétalos, con ayuda de una esponja y témpera de color naranja y roja iremos decorando nuestra obra de arte.
Seguimos con los gomets que bordearán el centro de nuestra protagonista. Tenemos mucha destreza y lo hacemos requetebién.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Colocando unos ojos de plástico y pegando unas mariposas de colores en el tallo damos por terminada nuestra actividad. El resultado ha quedado muy bonito y lleno de color.
Los objetivos de esta actividad son:
- Aprender las partes de la flor.
- Descubrir nuevos materiales.
- Reforzar los colores.
- Respetar el turno.
- Trabajar la capacidad de escucha.
- Ampliar el vocabulario.
- Conocer las características de la Primavera.

Imagen
Por último os queremos presentar la portada primaveral de nuestras fichas para este segundo trimestre, ha quedado preciosa.
Imagen

      ¡ TODO SE LLENA DE COLOR !

Llega la Primavera y la naturaleza se tiñe de colores, se despierta un deseo en los niños por todo lo que se encuentra a su alrededor y no dejan de investigar.
En Pasito a Paso aprovechamos esta curiosidad para que poquito a poco vayan encontrando sentido a lo que ocurre en su entorno próximo.
La Primavera puede ser muy estimuladora y por ello la utilizaremos como centro de interés esta semana. 
Los niños y niñas del aula Maternales vamos a crear unos sombreros llenos de color y muy Primaverales. Fátima prepara la base de la manualidad y nosotros decoraremos los elementos hechos con cartulina. Pero antes de ponernos manos a la obra vamos a manipular varios materiales que nos recuerden a la Primavera.
- Papel de seda verde como la hierba del campo.
- Una malla elástica que nos recuerda a los panales de abeja.
- Papel trasparente con círculos rojos como las mariquitas.
- Y por último una tela suave y azul como las nubes y el cielo.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Empezamos con la manualidad, decoraremos las flores y la mariquita de nuestro sombrero con la huella de los dedos. Con la ayuda de Fátima y témpera de color rojo y naranja adornaremos los elementos de nuestro sombrero. ¡Han quedado genial!.
Dejamos secar la pintura y ya están listos para llegar a vuestras casas.
Los objetivos de esta actividad son:
- Manipular materiales.
- Conocer los colores.
- Explorar el entorno próximo.
- Descubrir nuevas texturas.
- Aprender las características de la Primavera.

Imagen

             SIGUE NADANDO PESCAÍTO...

Esta semana complementamos nuestras actividades con un mural muy especial.
Nos hemos juntado todos los niños y niñas del centro y junto con nuestras tutoras hemos realizado un mar lleno de peces. En este mundo necesitamos más amor, por eso queremos llenarlo todo de color, así las aguas serán más tranquilas y todos estaremos felices.
​¡A seguir nadando con fuerza!.
Imagen
0 Comentarios

DÍA DEL PADRE

9/3/2018

0 Comentarios

 
El 19 de marzo, se celebra en toda España el Día del Padre. Se trata de una fecha muy especial para los papás, ya que es un homenaje que los niños les hacen por todos los cuidados y el amor incondicional que les dan.
En Pasito a Paso queremos celebrarlo por todo lo alto, así que durante estos días prepararemos un regalo muy especial para todos los papás.
Para comenzar con nuestra manualidad cogeremos unas bases de cartón que previamente han recortado nuestras tutoras. Con ayuda del pincel y témpera de color gris iremos pintando con mucho cuidado hasta que completemos el cuadrado.
Imagen
Seguimos creando vuestro regalo, esta vez Mari Carmen y Patri nos repartirán unas bolas de poliespan partidas por la mitad. De nuevo usaremos los pinceles pero en esta ocasión será con témpera de color azul clarito. La verdad es que están encantados con la idea de que todo su trabajo sea para sus papás.
Imagen
Imagen
Una vez que se han secado las bases de cartón usaremos un sello con forma de estrella para decorar el fondo gris. Para estampar el sello utilizaremos témpera de color blanco.
​La verdad es que la idea del sello es muy práctica porque el agarre es sencillo y les permite conseguir nuevas formas casi sin ayuda. Está quedando muy bonito.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
El regalo de los papás ya va cogiendo forma, nuestras bolas de poliespan están secas y ya podemos terminar sus caritas. Las tutoras de Pasito a Paso nos dibujan los ojos y la boca,y  seremos nosotros los encargados de ponerles mofletes con la huella de los dedos y témpera rosa.
Como sabéis, os pedimos a vosotras mamás colaboración para completar el regalo, así que antes de poner las fotos en su lugar las observaremos con nuestros compañeros. Sentaditos en círculo todos los niños y niñas de Pasito a Paso nos irán explicando quien aparece en cada foto.
​Ha sido genial compartir sus experiencias.
El montaje ya está listo, solo nos falta colocar las fotos en la cuerda con unas pinzitas de colores, estáis guapísimos y vuestros peques emocionados con la idea de llevaros el regalo a casa.
Imagen
Desde Pasito a Paso os deseamos a todos los papás que tengáis un día muy feliz al lado de vuestros hij@s. Se trata de una ocasión ideal para disfrutar en familia.
 
                                                      ¡FELICIDADES PAPÁS!
Imagen
Imagen
0 Comentarios

PRACTICAMOS EL SOPLIDO

6/3/2018

0 Comentarios

 
Los ejercicios de soplo en educación infantil se realizan para ayudar a controlar la respiración, además conseguimos que nuestros niños y niñas sean conscientes del acto de respirar.
​El soplido también favorecerá la aparición del habla y su correcto funcionamiento ya que las palabras las emitimos en la fase de espiración( al sacar el aire).
Esta semana en el aula Números comenzamos con una actividad que nos permitirá practicar el soplido y controlar nuestra respiración. Cogemos pajitas de colores y colocamos delante unas bolitas de poliespan, deberemos moverlas con nuestra espiración. Ha sido muy divertido comprobar como controlábamos las bolas a través del soplido.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Seguimos introduciendo la actividad, esta vez nos dirigiremos a la pizarra donde Mari Carmen ha dibujado unos muñecos. Con tizas de colores tendremos que ponerles pelo.
​La verdad es que lo han hecho genial.
Ahora sí,  Mari Carmen nos reparte la base de nuestras obras de arte, son unos niños a los que tendremos que pintarles el pelo de una manera muy especial. Mari Carmen coloca la pintura líquida en los folios con ayuda de una jeringuilla. Entonces cogemos la pajita y empezamos a soplar, La pintura se corre hacia arriba debido a la fuerza del soplido y se va creando el pelo de los muñecos de manera sorprendente. Estaban encantados con la actividad, ha sido mágico.
Nuestros niños y niñas ya están listos para llegar a vuestras casas, pero antes dejaremos que se sequen colgados del revés.
Los objetivos de esta actividad son:
- Practicar el soplido.
- Controlar la respiración.
- Mejorar el habla.
- Ampliar el vocabulario.
- Descubrir nuevas técnicas y materiales.

- Repasar el esquema corporal.
Imagen

   CAPERUCITA ROJA Y EL LOBO FEROZ

Esta semana en el aula Andarines trabajaremos el cuento de Caperucita Roja. Vuestros peques estaban encantados ya que es uno de los cuentos infantiles que más les gustan.
Antes de realizar la actividad toca leer, nos sentamos en círculo alrededor de Patri que ya empieza el cuento. Estamos muy antentos y practicamos la capacidad de escucha.
Imagen
Imagen
Imagen
Como ya hemos descubierto que personajes aparecen en esta historia nos convertimos en los protagonistas. Algunos nos ponemos la caperuza roja y otros soplamos y aullamos como el lobo feroz. ¡Qué lobos y Caperucitas más guapos!.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Para seguir comprendiendo el cuento llega la hora de las marionetas. Patri nos enseña a Caperucita, nos divierte mucho escuchar su voz, después aparece la abuelita que llega para saludarnos a todos y para terminar solo nos queda el lobo que tiene la boca enorme y trata de asustarnos con sus aullidos.
También hemos fabricado nuestros propios personajes con rollos de papel higiénico, así podremos jugar con ellos en el aula siempre que queramos.
Después de acercarnos a la historia de Caperucita queremos hacer una manualidad para llevárnosla a casa, los personajes del cuento saldrán de Pasito a Paso hacia vuestras casas. Patri ha dibujado en cartulina lobos y Caperucitas, con ayuda del pincel y témperas de colores(roja y marrón) decoraremos a nuestros protagonistas.
Aquí tenéis el resultado final, la verdad es que han quedado chulísimos.
Los objetivos de esta actividad son:
- Fomentar el interés por la lectura.
- Ampliar su vocabulario.
- Reforzar los colores.
- Mejorar la capacidad de escucha y atención.
- Practicar la motricidad fina.
- Disfrutar a través de los cuentos.
- Desarrollar la imaginación.

Imagen

               GLOBOS DE COLORES

Esta semana en el aula Maternales practicamos la motricidad fina y la agudeza visual a través de una manualidad muy divertida. Fátima ha preparado unos globos de colores hechos con cartulina y tendremos que decorarlos con gomets de color blanco.
Antes de empezar con la actividad jugaremos con ellos tumbaditos en la colchoneta, los moveremos de un lado hacia otro y conseguiremos que vuestros peques los sigan con la mirada. Además subiendo y bajando los globos se estirarán para tratar de alcanzarlos, un buen ejercicio de psicomotricidad.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Ahora sí, nos sentamos en la trona azul y poquito a poco con ayuda de Fátima despegaremos los gomets para ir colocándolos en el globo y practicar la motricidad fina.
¡Aquí tenéis el resultado final!, los globos de vuestros peques están listos para salir volando de Pasito a Paso hacia vuestras casas.
Los objetivos de esta actividad son:
- Practicar la motricidad fina.
- Desarrollar la agudeza visual.
- Mejorar el control postural.
- Conocer los colores.
- Descubrir nuevos materiales.

Imagen
0 Comentarios

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.