• Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

¡NOS VAMOS A LA GRANJA!

19/6/2018

0 Comentarios

 
Esta semana vamos a dedicar el blog a los niños y niñas del aula Números que prontito dejarán las aulas de Pasito a Paso para emprender una nueva etapa.
Para despedirnos por todo lo alto nos hemos ido de excursión a la Granja. Los días previos estaban nerviosos hasta que por fin llegó el momento.
Antes de salir del centro Mari Carmen y Olga nos explican como debemos ir por la calle, agarrados en la cuerda, que tiene unas asas de colores. También nos ponemos unos collares en el cuello con nuestro nombre para salir identificados y estar preparados para la excursión.
Imagen
Imagen
En fila y haciendo caso a nuestras tutoras llegamos hasta el autobús, es enorme y estamos emocionados con la idea de subirnos en él. Nos ponemos los cinturones de seguridad y ahora si que sí todos rumbo a la granja.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Llegamos a nuestro destino, y antes de comenzar con las actividades nos hacemos foto de grupo mientras nos explican en que consistirá nuestra visita.
Como hemos sido muy puntuales esperamos a que llegue Andrea, que es la chica que nos enseñará la granja jugando con el paracaídas de colores.
Nosotros ya lo habíamos utilizado en otras ocasiones pero los papás y las mamás lo han descubierto en esta excursión. Subíamos hasta tocar el techo, bajábamos hasta llegar al suelo y también movíamos el paracaídas a toda velocidad.
También hemos jugado a levantar y mover algunas pelotas y por último nos escondíamos debajo de esta inmensa tela de colores. ¡Ha sido muy divertido!
Comenzamos ya con los animales, en primer lugar nos acercaremos a las vacas, son enormes y nos ha encantado darles de comer. También vemos a los burros que se acercaban a la valla a ver si cogían algo de alimento. De uno en uno y con la ayuda de Andrea les hemos dado de comer trocitos de zanahoria, ¡qué hambre tenían!.
Seguimos la visita, esta vez con los conejos, suaves y muy blancos, los acariciábamos con cuidado y disfrutábamos al tocarlos. También hemos visto cerditos, como disfrutaban en el barro. Andrea también nos ha explicado el mundo de las aves, menuda diferencia entre el tamaño de los huevos de unos y otros.
Después de tantas emociones tocaba reponer fuerzas con un buen almuerzo. Nos sentamos en la sombra para descansar y después disfrutamos de un ratito de juego libre en las instalaciones de la granja.
Ahora sí, llega la segunda parte de las actividades. Después de ver a los animales el centro de atención serán las plantas. Andrea empieza la explicación con un relato para contarnos el proceso de crecimiento y vida de una planta, ponemos en práctica lo que nuestra monitora nos ha dicho y plantamos unas lechugas que más tarde nos podremos llevar a casa. ¡Estábamos emocionados!. Para terminar la actividad hacemos un baile de corro con los papás, mamás, abuelos y abuelas y damos el toque final con un gran abrazo para Andrea, ¡Gracias por enseñarnos tantas cosas!
Se acerca el final de la excursión y para llegar al autobús hemos encontrado un camino improvisado para hacer una fila y chocar la mano como despedida de nuestra monitora hasta alcanzar nuestro trasporte.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
,​Y así terminamos la excursión, nos ponemos en fila y nos despedimos de esta gran experiencia. llegamos al autobús, pasamos lista y de vuelta a Pasito a Paso. Ha sido un día genial, gracias a los papás y mamás, abuelos y abuelas que nos habéis acompañado.
Esta semana también ​​queremos recordaros que desde la apertura del Centro de Educación Infantil Pasito a Paso en junio de 2004   hemos sido un Centro autorizado y homologado, pero por fin Educación nos permite colgar la placa que nos identifica como tal.
Imagen
Y ahora sí, terminamos el blog de este curso escolar 2017-2018 y nos despedimos hasta septiembre, en el Centro seguiremos disfrutando de numerosas actividades durante julio y agosto.
Para nosotras es muy importante que podáis ver una pequeña dosis de todo el trabajo que realizamos durante el curso en Pasito a Paso. Ponemos ilusión y esfuerzo porque vuestros peques se lo merecen y porque cada propuesta la reciben con interés y mucho entusiasmo.                                                  
Imagen
                                           ¡FELIZ VERANO!
0 Comentarios

EL PATIO DE MI CASA ES PARTICULAR...

4/6/2018

0 Comentarios

 
Esta semana en Pasito a Paso os queremos mostrar lo mucho que disfrutamos en el patio del recreo. Las actividades que podemos hacer en este espacio cuando el tiempo nos lo permite son infinitas y nos encanta realizar juegos y actividades al aire libre.
Los niños y niñas del aula Números y del aula Andarines son los que compartimos este tiempo de ocio, nos permite aprender, explorar nuestro entorno, relacionarnos los unos con los otros y adquirir nuevos conceptos sin darnos cuenta.
Creemos que el patio es un aula más del centro, un lugar agradable y creativo que consigue estimular la imaginación del niño y despertar su curiosidad.
En este espacio juegan libremente pero también apostamos por las actividades dirigidas cuyo objetivo principal será favorecer el desarrollo de las capacidades de vuestros peques.
Imagen
Ahora si, vamos a mostraros algunas de las actividades que hacemos cada semana en el recreo. Nos colocamos en un extremo del patio, pegados a la valla y atendiendo a las explicaciones de nuestras tutoras, vamos a realizar distintos tipos de desplazamientos.
Empezaremos por caminar como los gigantes, con zancadas largas y pisotones muy fuertes también hacemos carreras como auténticos profesionales.
Llega el momento de desplazarnos a cuatro patas como los gatos, vamos despacio e intentamos llegar a la meta sin chocarnos. También nos convertimos en ranas que se agachan y saltan muy alto, ¡Qué divertido!.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
La segunda actividad serán los famosos juegos de corro, unos nos colocamos con Patri y otros con Mari Carmen ya solo queda cantar y bailar. Nos cogemos de la manita, vamos rápido, después despacio y al final nos soltamos para sentarnos en el suelo. Aprendemos la letra de las canciones y practicamos los gestos que acompañan al baile de corro.
Imagen
Como podréis ver vuestros peques también saben hacer los corros solitos, disfrutan mucho con sus compañeros y no paran de pedir que lo repitamos una vez más.
La tercera actividad tienen unas protagonistas especiales que nos encantan, las pompas de jabón. Cogemos el pompero y después de que nuestras tutoras nos muestren como se hace somos nosotros los que soplamos para verlas.
Imagen
Sabemos que no es tan fácil que hay que soplar lo justo para que las pompas salgan y no se rompan, vuelan por el patio del recreo a toda velocidad y queremos alcanzarlas levantado las manos y corriendo mucho. Se lo pasan en grande jugando con este material.
Finalmente os queremos mostrar las posibilidades de juego que vuestros peques descubren con los materiales del patio. Carretillas, ruedas, caballitos, motos y hasta un coche de bomberos, las posibilidades son infinitas.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Y es que el juego espontáneo es aquel que surge por iniciativa del niño, es decir no hay adultos que influyan en la decisión del niño. Si nos preguntamos por qué juegan los niños, la respuesta es porque les apetece. El juego es y debe ser una actividad placentera en sí misma. No lo hacen porque deban, ni por una recompensa, sino porque quieren.
​Los objetivos de esta actividad son:
- Satisfacer las necesidades básicas de ejercicio físico.
- Desarrollar la motricidad gruesa.
- Expresar las ideas y deseos.
- Estimular la imaginación.
- Mejorar las habilidades sociales.
- Ampliar el vocabulario y enriquecer el lenguaje oral.
- Respetar las normas del juego.
- Favorecer el desarrollo del niñ@.

LA CAJA MÁGICA

Esta semana en el aula Maternales hemos preparado un material muy especial. Cogemos una caja de cartón y la forramos con papel continuo marrón, después con ayuda de un punzón hacemos agujeros y colocamos distintos materiales: pajitas, plumas, telas...
Es un material de libre disposición, vuestros peques podrán manipularlo a su antojo.
Imagen
Nos colocamos sobre la colchoneta y nuestra tutora nos presenta el material, ​nos llama la atención su colorido, las texturas y tenemos muchas ganas de alcanzar todo lo que sobresale de la caja.
Ahora sí, llega la hora de ir experimentando con la caja sensorial. Estiramos los brazos para coger los objetos, sacamos de los trozos de tela, las plumas nos hacen cosquillas a tocarlas y disfrutamos muchísimo de la experiencia. ¡Ha sido genial!.
Los más pequeñitos de la clase necesitan su espacio y tienen un juego más individual, respetamos su ritmo y aprenden a pasos agigantados.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Los más mayores del aula comparten juegos y se lo pasan en grande con este material. Unos estiran fuerte, otros sacan el material y lo intentan colocar de nuevo en el agujero, también se muestran los unos a los otros los tesoros que consiguen al explorar la caja. 
​Ha sido una actividad muy productiva.
Dejamos el material en el aula y poquito a poco se acercan libremente para explorar los detalles de la caja mágica. La utilizan como punto de apoyo, unos sentados, otro a cuatro patas y algunos ya de pie. 
Los objetivos de esta actividad son:
- Estimular el aprendizaje sensorial de los niños.
- Desarrollar la motricidad fina.
- Fomentar la concentración.
- Potenciar la creatividad.
- Descubrir texturas y colores.
- Explorar el entorno que los rodea.
- Respetar los ritmos de aprendizaje.
- Mejorar las relaciones sociales.
​- Favorecer el juego colectivo.
                                           ¡HASTA LA SEMANA QUE VIENE!
0 Comentarios

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.