Mi sitio
  • Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

PRACTICAMOS EL SOPLIDO

6/3/2018

0 Comentarios

 
Los ejercicios de soplo en educación infantil se realizan para ayudar a controlar la respiración, además conseguimos que nuestros niños y niñas sean conscientes del acto de respirar.
​El soplido también favorecerá la aparición del habla y su correcto funcionamiento ya que las palabras las emitimos en la fase de espiración( al sacar el aire).
Esta semana en el aula Números comenzamos con una actividad que nos permitirá practicar el soplido y controlar nuestra respiración. Cogemos pajitas de colores y colocamos delante unas bolitas de poliespan, deberemos moverlas con nuestra espiración. Ha sido muy divertido comprobar como controlábamos las bolas a través del soplido.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Seguimos introduciendo la actividad, esta vez nos dirigiremos a la pizarra donde Mari Carmen ha dibujado unos muñecos. Con tizas de colores tendremos que ponerles pelo.
​La verdad es que lo han hecho genial.
Ahora sí,  Mari Carmen nos reparte la base de nuestras obras de arte, son unos niños a los que tendremos que pintarles el pelo de una manera muy especial. Mari Carmen coloca la pintura líquida en los folios con ayuda de una jeringuilla. Entonces cogemos la pajita y empezamos a soplar, La pintura se corre hacia arriba debido a la fuerza del soplido y se va creando el pelo de los muñecos de manera sorprendente. Estaban encantados con la actividad, ha sido mágico.
Nuestros niños y niñas ya están listos para llegar a vuestras casas, pero antes dejaremos que se sequen colgados del revés.
Los objetivos de esta actividad son:
- Practicar el soplido.
- Controlar la respiración.
- Mejorar el habla.
- Ampliar el vocabulario.
- Descubrir nuevas técnicas y materiales.

- Repasar el esquema corporal.
Imagen

   CAPERUCITA ROJA Y EL LOBO FEROZ

Esta semana en el aula Andarines trabajaremos el cuento de Caperucita Roja. Vuestros peques estaban encantados ya que es uno de los cuentos infantiles que más les gustan.
Antes de realizar la actividad toca leer, nos sentamos en círculo alrededor de Patri que ya empieza el cuento. Estamos muy antentos y practicamos la capacidad de escucha.
Imagen
Imagen
Imagen
Como ya hemos descubierto que personajes aparecen en esta historia nos convertimos en los protagonistas. Algunos nos ponemos la caperuza roja y otros soplamos y aullamos como el lobo feroz. ¡Qué lobos y Caperucitas más guapos!.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Para seguir comprendiendo el cuento llega la hora de las marionetas. Patri nos enseña a Caperucita, nos divierte mucho escuchar su voz, después aparece la abuelita que llega para saludarnos a todos y para terminar solo nos queda el lobo que tiene la boca enorme y trata de asustarnos con sus aullidos.
También hemos fabricado nuestros propios personajes con rollos de papel higiénico, así podremos jugar con ellos en el aula siempre que queramos.
Después de acercarnos a la historia de Caperucita queremos hacer una manualidad para llevárnosla a casa, los personajes del cuento saldrán de Pasito a Paso hacia vuestras casas. Patri ha dibujado en cartulina lobos y Caperucitas, con ayuda del pincel y témperas de colores(roja y marrón) decoraremos a nuestros protagonistas.
Aquí tenéis el resultado final, la verdad es que han quedado chulísimos.
Los objetivos de esta actividad son:
- Fomentar el interés por la lectura.
- Ampliar su vocabulario.
- Reforzar los colores.
- Mejorar la capacidad de escucha y atención.
- Practicar la motricidad fina.
- Disfrutar a través de los cuentos.
- Desarrollar la imaginación.

Imagen

               GLOBOS DE COLORES

Esta semana en el aula Maternales practicamos la motricidad fina y la agudeza visual a través de una manualidad muy divertida. Fátima ha preparado unos globos de colores hechos con cartulina y tendremos que decorarlos con gomets de color blanco.
Antes de empezar con la actividad jugaremos con ellos tumbaditos en la colchoneta, los moveremos de un lado hacia otro y conseguiremos que vuestros peques los sigan con la mirada. Además subiendo y bajando los globos se estirarán para tratar de alcanzarlos, un buen ejercicio de psicomotricidad.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Ahora sí, nos sentamos en la trona azul y poquito a poco con ayuda de Fátima despegaremos los gomets para ir colocándolos en el globo y practicar la motricidad fina.
¡Aquí tenéis el resultado final!, los globos de vuestros peques están listos para salir volando de Pasito a Paso hacia vuestras casas.
Los objetivos de esta actividad son:
- Practicar la motricidad fina.
- Desarrollar la agudeza visual.
- Mejorar el control postural.
- Conocer los colores.
- Descubrir nuevos materiales.

Imagen
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.