• Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

Ya se acerca el color de la Primavera...

13/3/2019

0 Comentarios

 
Esta semana volvemos al método STEAM con muchas ganas. Dejamos atrás el carnaval y nos vamos preparando para dar la Bienvenida a la Primavera. En la sesión de hoy vamos a comprobar el peso de algunos objetos y la densidad de las sustancias, también descubriremos que ocurre cuando dichos elementos entran en contacto. ¡A por ello!
Imagen
1.1 Comenzamos por el primer experimento que consistirá en aprender la densidad de algunos líquidos (agua, miel y aceite) y el peso de objetos cotidianos(anillo, tapón o esponja).
Materiales:
- Agua.
- Jarra.
- Colorante alimentario.
- Miel.
- Aceite.
- Tapón de botella.
- Anillo.
​- Esponja.
Procedimiento:
En primer lugar cogemos un recipiente trasparente y con ayuda de una jarra llenamos 1/3 del vaso. Echamos colorante en el agua y removemos para obtener el color deseado. A continuación añadimos miel al recipiente y dejamos reposar unos segundos, continuamos con el aceite y volvemos a dejar reposar las sustancias. Una vez que tenemos lista la base del experimento pasamos a comprobar el peso de los objetos:
Al tirar un anillo: se hunde hasta el fondo.
Al tirar el tapón de una botella: se queda sobre el aceite, entre los líquidos.
Al tirar la esponja: flota en la superficie.
Objetivos:
- S: Descubrir la densidad de los líquidos.
- T: Construir la base del experimento.
- E: Utilizar nuevos utensilios.
- A: Practicar con los colores.
- M: Diferenciar el peso de los objetos. Medir magnitudes.
Imagen
Imagen
1.2 En este segundo experimento queremos descubrir el efecto óptico que se produce cuando introducimos un objeto alargado, en este caso un rotulador en un recipiente con varios líquidos(agua, aceite y alcohol). Todos deben ser transparentes para que el resultado visual sea mejor.
Materiales:
- Recipiente de cristal.
- Rotulador o cualquier objeto alargado similar.
- Aceite.
- Jarra.
- Agua.
- Alcohol.
Procedimiento:
​Cogemos un recipiente de cristal y con ayuda de una jarra echamos un poco de agua. Después añadimos el aceite y por último ponemos el alcohol. Dejamos que pasen unos segundos para que los tres líquidos se posen en el interior del vaso y pasamos a comprobar el resultado del experimento. Introducimos un rotulador en el vaso y al moverlo en el interior vemos que parece que se rompe en trozos al atravesar los tres líquidos. Es un efecto óptico que resulta engañoso ya que al sacar el rotulador vemos que no está partido, sigue estando entero. ¡Ha sido genial!.
Objetivos:
- S: Conocer los efectos ópticos de la luz sobre los objetos y los líquidos.
- T: Utilizar las sustancias como utensilios principales.
- E: Respetar las fases del experimento.
- A: Descubrir nuevas texturas.
- M: Medir cantidades.

Imagen
Imagen
Imagen
Como siempre al final de la sesión del método STEAM llega la hora de que vuestros peques experimenten con algunos de los elementos que hemos utilizado anteriormente, esta vez serán los rotuladores de colores. Vamos a pintar libremente sobre el papel donde están dibujadas unas flores de primavera preciosas. Ha quedado chulísimo.
Imagen
Imagen
Imagen
Una vez que tenemos listo nuestro mural de Primavera vamos a echar un poquito de alcohol por encima para que los colores se mezclen creando un efecto mágico. Nos ayudaremos del rodillo para extender mejor los líquidos y descubriremos el resultado final.
¡Ha quedado genial!.
¡HASTA LA SEMANA QUE VIENE!
Imagen
Imagen
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.