• Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

¡VIVA SAN JORGE!

16/4/2018

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
Cuenta la leyenda que en un reino muy lejano todos los habitantes vivían aterrorizados por culpa de un gran dragón. Este dragón asustaba a todo el mundo y causaba daños entre la población y los animales.
Para tranquilizarlo los habitantes del pueblo decidieron dar al dragón cada día una persona en sacrificio. Hasta que al final después de muchos días le tocó a la hija del rey. Era una princesa joven y bella y su padre se resistía a entregarla pero no le quedó más remedio que abandonar el castillo y salir caminando hacia el dragón. De pronto, cuando menos lo esperaba apareció un joven caballero montado sobre su caballo blanco, su nombre era Jorge. Este noble caballero se enfrentó al dragón y después de una larga batalla le clavó una lanza al dragón, que murió en aquel instante. 
De la sangre que derramó el dragón nació un hermoso rosal que Jorge entregó a la princesa. De ahí viene la tradición de regalar rosas el 23 de abril, día de San Jorge.
Comenzamos las actividades de la celebración de San Jorge con los niños del aula Andarines y los niños del aula Números, cogemos el cuento que narra la leyenda y Mari Carmen nos lo lee. Nos vamos familiarizando con la historia y todos los personajes que aparecen en ella.
Imagen
Imagen
Nos ha encantado el cuento así que para seguir adentrándonos en la leyenda nos convertimos en los protagonistas, El caballero San Jorge y la princesa.
Ahora sí, vamos a hacer una manualidad muy divertida, con cartulinas y témpera de colores haremos una cinta para la cabeza con forma de dragón.
Empezamos por decorar la cinta que se acoplará a nuestras cabezas, cogemos el pincel y las temperas de color naranja y amarillo y nos ponemos manos a la obra.
Nos concentramos y ponemos mucho interés en hacer las cosas bien, se van haciendo mayores.
Terminamos las cintas con palitos de algodón, haremos puntitos estampando la pintura en la cartulina.
Una vez terminadas nuestras cintas llega la hora del gran mural dedicado al protagonista de la semana SAN JORGE.
Imagen
Repasamos la leyenda de San Jorge y Patri nos va indicando qué personajes y elementos aparecen en el mural que hemos dibujado. Encontramos la rosa, el dragón, el caballero y la princesa.
Imagen
Imagen
Mari Carmen pone cola blanca para ir pegando los trocitos de papel que adornarán el mural. Empezamos por rellenar el dragón con papelitos verdes brillantes, seguimos con papel celofán rojo que colocaremos bordeando la cola del dragón y para terminar pondremos trocitos de papel de charol rojo en las rosas que aparecen en el dibujo.
Ya casi lo tenemos, la verdad que con el esfuerzo de todos ha quedado muy chulo.
Para terminar la actividad nos colocamos nuestras cintas de dragón y nos ponemos a jugar. Patri se coloca el dragón en la cintura y hacemos un tren muy divertido. La verdad que vuestros peques se lo han pasado en grande celebrando San Jorge.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

           ¡FELIZ DÍA DE SAN JORGE!

Los niños y niñas del aula Maternales también han querido celebrar este día tan especial. 
Para ir familiarizándonos con el protagonista de nuestra manualidad nos enseñan el Dragón de peluche que tenemos en clase y escenificamos la leyenda. Nos encanta conocer los distintos personajes y sobretodo el Dragón sera por  su color, sus cuernos para poder cogerlos ..¡ Menudos achuchones le han dado!
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Ahora sí, llega la hora de fabricar unas cintas muy especiales que adornarán nuestras cabezas. Nuestra tutora ha preparado unos dragones pequeños de cartulina que decoraremos con la huella de nuestros dedos y témpera de colores. Con el paso de los meses nos hemos acostumbrado a la textura de la pintura y hacemos las manualidades  con interés y entusiasmo.
Imagen
Los objetivos de estas actividades son:
- Conocer la leyenda de San Jorge.
- Descubrir los personajes que protagonizan la historia.
- Respetar el turno y las normas del grupo.
- Manipular distintos materiales.
- Trabajar la motricidad fina.
- Repasar los colores.
- Desarrollar la imaginación y la creatividad.
- Mejorar la coordinación óculo-manual.
- Ampliar el vocabulario.

Imagen
Imagen
Imagen
           Esperamos que disfrutéis mucho de esta festividad junto a vuestros peques.
                                                     ¡FELIZ DÍA DE SAN JORGE!
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.