• Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

¡VIVA SAN JORGE!

19/4/2017

0 Comentarios

 
Cuenta la leyenda de San Jorge, patrón de Aragón que en la villa de Sirena vivía en un estanque próximo a la ciudad un terrible Dragón.
Todos los habitantes vivían aterrorizados porque el Dragón estaba hambriento y había terminado con los animales de la ciudad así que empezó a comerse a las doncellas hasta que le tocó a la hija del rey.
El caballero San Jorge se enteró de todo lo que estaba ocurriendo y no dudó en ir a rescatar a la princesa, cabalgando con su caballo blanco llegó hasta Sirena y terminó con la vida del Dragón. Le regaló una rosa a la princesa y desde entonces el 23 de abril es tradición regalar rosas rojas para San Jorge.
Esta semana la dedicamos a la celebración de San Jorge. Los niños y niñas del aula Números y el aula Andarines nos juntamos para hacer la actividad, un Dragón de colores gigante que adornará nuestras paredes.
Antes de empezar con las manualidades sacamos el cuento de San Jorge y Mari Carmen y Patri nos explican la leyenda.
Como ya hemos conocido la leyenda de San Jorge podemos empezar con la manualidad. Nos sentamos todos juntos, medianos y mayores y estamos encantados de compartir actividad. Los talleres internivelares son muy enriquecedores y favorecen el aprendizaje.
Mari Carmen y Patri nos dejan gomets verdes y ceras del mismo color para crear el cuerpo del dragón, ponemos mucho interés y dedicamos tiempo a la actividad.
Después para terminar la cola del dragón pintamos unos folios con témpera roja y pincel, Nuestras tutoras los recortan en forma de pico y los pegan al cuerpo del Dragón.
Finalmente con unas tiras de papel de seda simulamos el fuego y logramos que nuestro dragón tenga movimiento.
Imagen
Estamos tan entusiasmados con la leyenda de San Jorge que nuestras tutoras han querido que nos lleváramos un detalle a casa así que hemos fabricado unos dragones muy especiales para vuestros peques.
Comenzamos la actividad pintando rollos de papel higiénico con pincel y témpera verde. Colocamos la mano en el interior del rollo para sujetarlo y con la otra vamos pintando.
                                                         ¡Menudos artistas!
Ya tenemos la base, ahora crearemos la cara del dragón, ponemos unos pompones de colores que serán los ojos y otros más pequeños para el hocico. Para terminar colocaremos unas tiras de papel de seda al final del rollo que simularán el fuego.
Los dragones ya están listos, además de jugar y divertirnos os sugerimos que nuestra manualidad es un buen material para practicar el soplido. En Pasito a Paso ya hemos estado entrenando estos días.
Los objetivos de esta actividad:
- Trabajar los textos de tradición oral: leyendas.
- Desarrollar la creatividad.
- Practicar la técnica del soplido.
- Manipular distintos materiales y texturas.
- Mejorar la motricidad fina.

             DRAGONES VOLADORES

Los más pequeñitos de Pasito a Paso también preparan sus dragones. Antes de empezar Sarai nos cuenta la historia con ayuda de un gigantesco dragón de peluche. Prestamos mucha atención y disfrutamos de la leyenda con nuestro nuevo amigo.
Llega el momento de la actividad y para ello nos sentamos en la trona azul. De uno en uno vamos estampando nuestra manita sobre cartulina con témpera verde. Ya tenemos la base del dragón, solo queda queda que Sarai nos dibuje los ojos y coloque un depresor para que podamos manejar los dragones con mayor facilidad
Por último sacamos el papel de celofan naranja y dejamos que los peques experimenten.
Lo cortamos en tiras y las usamos para simular el fuego que sale de la boca del dragón.
Y así ya están listos para llegar a vuestras casas.
Los objetivos de estas actividades son:
-Trabajar la capacidad de escucha y atención.
- Practicar la coordinación óculo-manual.
- Aprender los colores.
- Manipular texturas y materiales.
- Conocer nuevas historias y personajes a través de la leyenda.
- Mejorar la motricidad fina.
Imagen
Con motivo de la celebración de San Jorge hemos decorado la entrada de Pasito a Paso.
Todos los niños han trabajado mucho y queremos compartirlo con vosotros.
Os animamos a que hagáis fotos en el photocall y nos las mandéis al correo del centro. Así lo celebramos todos juntos. ¡VIVA SAN JORGE! 
Imagen
Imagen
La mamá de Vera nos manda una foto de su princesa y comenta:
" Mi princesa, sólo le faltó su San Jorge jajajaja"
Imagen
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.