A través de distintas actividades aprenderemos todo lo que hay que saber sobre la lluvia.
Cogemos las ceras de colores y pintamos con mucho entusiasmo. Gracias a ellos llenamos de color estos días tan grises.
Los objetivos de esta actividad son:
- Aprender el ciclo del agua.
- Descubrir como se forman las tormentas.
- Conocer los elementos y prendas de vestir para protegerse de la lluvia.
- Trabajar los conceptos dentro- fuera y seco-mojado.
- Mejorar la motricidad fina.
- Representar y escenificar la lluvia.
- Potenciar las actividades grupales.
LA CORTINA DE LLUVIA
Esta semana en el aula Andarines utilizaremos el agua para aprender a través de la experimentación y la manipulación.
- Agua para beber.
- Agua para regar.
- Agua para lavarse.
- Agua para vivir.
- Experimentar con el agua.
- Conocer los distintos usos del agua.
- Poner en práctica hábitos saludables: higiene y ahorro del agua.
- Mostrar una actitud positiva de cara al buen uso y aprovechamiento del agua.
- Repasar los colores.
- Mejorar la motricidad fina.
¡Aquí tenéis el resultado final! listo para adornar Pasito a Paso!
¡A GATEAR!
Cuando comienzan a gatear o arrastrarse lo más común es que comiencen desplazándose hacia atrás, ya que es más fácil sobretodo si su forma de gateo es en posición de sentado.
Los distintos tipos de gateo son:
Arrastre: Utilizando solamente los brazos, reptan hacia adelante, arrastrando el resto del cuerpo.
Gateo típico: Los bebés se posicionan sobre las manos y las rodillas y van cruzando la marcha, es decir cuando avanza la mano derecha avanza la pierna izquierda y al contrario.
Sentado: Se van arrastrando, flexionando y estirando las piernas mientras se apoyan ligeramente con las manos para impulsarse hacia delante.
Los objetivos de esta actividad son:
- Potenciar el desarrollo cerebral de los niños y niñas.
- Desarrollar el patrón cruzado( izquierda/derecha).
- Controlar el espacio.
- Mejorar la coordinación óculo-manual.
- Trabajar el esquema corporal.
- Fortalecer los músculos del cuerpo.
- Coordinar los dos hemisferios del cerebro.