Mi sitio
  • Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

¿PARA QUÉ SIRVEN TUS MANOS?

8/11/2017

0 Comentarios

 
Esta semana ha sido muy especial para todos los que formamos la familia de Pasito a Paso. Hemos sido partícipes de un proyecto que promueve la no violencia contra la mujer.
Desde YMCA Huesca y con el apoyo del Ayuntamiento de Huesca quieren sensibilizar a la población en la adquisición de conductas no discriminatorias que favorezcan la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.
En este taller llamado ¿Para qué sirven tus manos?, nuestros peques decorarán unas manos con diversas técnicas. Todo ello para conmemorar la celebración del 25 de Noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género.
Siguiendo la propuesta que os acabamos de explicar, empezamos a realizar nuestras manos personalizadas. Los mayores de Pasito a Paso van a decorar las manos prediseñadas con diferentes estampados de animales. Aportando texturas y color y aprendiendo que la diversidad nos enriquece. Queremos conseguir que vuestros peques entiendan que los animales deben ser tratados de la misma manera sea cual sea su aspecto, igual que las personas, sean como sean deben ser respetadas y tratadas por igual.
Imagen
Antes de ponernos manos a la obra Mari Carmen nos propone un juego. Debemos identificar el estampado de cada animal con su fotografía correspondiente. Los animales elegidos son: la vaca, la cebra, el tigre, el leopardo y la jirafa.
Después colocamos en las mesas varias fotos de animales y tenemos que colocar al animal encima de su foto correspondiente.
Ahora sí, nos sentamos en las mesas y pegamos trocitos de los diferentes estampados animales en los dedos de la mano, también colocamos un trocito de tela con pelo blanco en la palma y así queda completo el resultado. ¡Qué divertido!.
Nuestras manos animadas están preparadas para llegar a la exposición.
Imagen

          LAS MANOS DE COLORES

En el aula Andarines también hacemos una aportación para el proyecto. Nuestras manos van a apostar por la diversidad en los colores. Queremos trasmitir la importancia de la variedad y de la igualdad de oportunidades para todos y todas.
Antes de comenzar jugamos a identificar los colores y aprendemos sus nombres. En primer lugar Patri nos enseña unos aros de los 4 colores primarios: rojo,verde,azul y amarillo. Jugamos a que rueden, a chocarlos y conseguir algún sonido o incluso nos fabricamos unas gafas bien chulas.
Seguimos aprendiendo con el color, esta vez sacamos unos encajables con forma de tortuga para seguir repasando los colores. Nos gusta comprobar como encajan y conseguimos unirlos todos formando una fila enorme. ¡Ha sido genial!.
Ya hemos experimentado con los materiales y nos hemos familiarizado con la temática así que nos ponemos manos a la obra, nunca mejor dicho.
Antes de irnos hacia las mesas Patri nos enseña la base de nuestros trabajos durante esta semana, una manita dibujada que decoraremos con nuestras manos y témpera de colores.
Con ayuda de Patri decoramos las manos dibujando espirales, puntitos, rayas, todo vale para dar una nota de color y alegría a nuestra manualidad.
                ¡Ya están listas para participar en este proyecto tan bonito!
Imagen

                 PALMAS, PALMITAS...

Los más pequeñitos también han hecho su aportación. Con la ayuda de las tutoras hemos creado unas manos muy especiales. Patri, Mari Carmen, Olga y Fátima estampan su mano en color negro.
Una vez secas los niños y niñas del aula Maternales colocan su manita estampada con témpera blanca dentro de las manos negras de las tutoras. Queremos representar la idea de el cobijo y la ayuda a todas las personas sea cual sea su condición. Hacer un guiño al yin-yang, en lo opuesto está la verdadera riqueza.
Los objetivos de este proyecto son: 
- Trabajar la igualdad de oportunidades.
- Fomentar la inclusión educativa.
- Apostar por la igualdad.
- Superar la discriminación.
- Educar en la prevención de conflictos.
Imagen
¿ Y.. para qué sirven tus manos?
En Pasito a Paso las utilizamos para darnos caricias, para mimar a los más pequeñitos, para acercarnos y cuidar a nuestros compañeros y para dar unos abrazos muy fuertes a todos nuestros amigos. Es la mejor manera de usar nuestras manitas.
Las manos decoradas formarán parte de una exposición que se podrá visitar en el Centro Cívico Santiago Escartín Otín.
La exposición será del 1 al 15 de diciembre.
                              ¡Os animamos a que vayáis a verla!
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.