Mi sitio
  • Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

LLEGÓ LA PRIMAVERA A PASITO A PASO

21/3/2019

0 Comentarios

 
Esta semana el método STEAM va a tener como protagonista a la Primavera, estación que acabamos de estrenar. Queremos que todo se llene de color, que aparezcan los frutos y las flores y que podamos disfrutar de nuestro entorno próximo.
1.1 Teñimos todo de colores.
Materiales:

- Colorante: rojo, amarillo y azul.
- Tarros de cristal.
- Hojas de endibia.
- Jarra de agua.
Procedimiento:
Como lo más destacado de la Primavera es el colorido que aparece a nuestro alrededor vamos a jugar a teñir unas hojas de endibia de varios colores. Queremos comprobar el poder de absorción de las plantas y la cantidad de agua que necesitan para sobrevivir.
En primer lugar cogemos los tres tarros de cristal y los llenamos de agua hasta la mitad. Después elegimos 3 colores, en este caso rojo, amarillo y azul y removemos. Para terminar introducimos una hoja de endibia en cada tarro y las dejamos reposar durante unas 5 o 6 horas. Al pasar el tiempo establecido descubrimos como se han teñido de colores, como las hojas de endibia han sido capaces de absorber el agua. ¡Ha quedado genial!
Objetivos:
- S: Descubrir el poder de absorción de las endibias.
- T: Utilizar nuevos utensilios.
- E: Seguir las distintas fases del experimento.
- A: Trabajar los colores.
- M: Respetar los tiempos y medir cantidades.
Imagen
Pasadas unas horas descubrimos el final del experimento, hemos conseguido que nuestras hojas se tiñan de colores. 
Imagen
Imagen
1.2 El campo se llena de flores.
Materiales:
- Folios de papel de colores.
- Platos de plástico.
- Jarra de agua.
Procedimiento:
Lo primero que tenemos que hacer es dibujar unas cuantas flores en folios de colores, cartulinas no, necesitamos un soporte ligero como el papel. Nuestras flores tienen que tener los pétalos bien separados entre sí, como una margarita. Recortamos las flores y con ayuda de los peques doblamos sus pétalos hacia el centro. Por otro lado echamos un poquito de agua en varios platos con ayuda de una jarra y ponemos las flores cerradas encima del agua. Pasados unos segundos observaremos que poquito a poco las flores se van abriendo y descubriremos si tienen la cara triste o contenta, así a la vez que observamos el resultado final del experimento trabajamos las emociones.
Objetivos:
- S: Conocer la permeabilidad del papel.
- T: Comprender la importancia de la forma en los elementos.
- E: Construir la base del experimento.
- A: Aprender nuevas texturas.
- M: Trabajar los números y las cantidades.

Imagen
Imagen
Imagen
Para terminar con esta sesión tan primaveral Patri nos ha preparado una campo con algunos conejos y los rabitos de las zanahorias. Queremos seguir trabajando el color y las frutas y hortalizas que salen en el campo, así que nuestras tutoras nos dejan unas zanahorias dibujadas en papel, témpera naranja y zanahorias de verdad cortadas por la mitad para que se conviertan en nuestros pinceles especiales. Estaban encantados y han disfrutado muchísimo.
Imagen
Imagen
Imagen
¡HASTA LA SEMANA QUE VIENE!
Imagen
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.