Mi sitio
  • Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

LAS EMOCIONES

20/2/2018

0 Comentarios

 
Los niños deben aprender a leer y escribir pero también a controlar y gestionar sus emociones. Aplicar la educación emocional tanto en el aula como en casa ayudará al desarrollo intelectual del niño.
En el aula Números esta semana trabajaremos las emociones:
- Aprenderemos de los errores.
- Obtendremos buenas habilidades sociales.
- Seremos capaces de resolver conflictos.
- Y potenciaremos la autoestima de vuestros peques.

Para comenzar Mari Carmen ha preparado unos Bits de las emociones: Enfado, alegría, sorpresa y tristeza. Los vamos viendo y jugamos a representar las emociones de cada tarjeta.
Seguimos practicando, esta vez frente al espejo. Nos colocamos cerca y simulamos un enfado, nos hacemos los dormidos o nos da un ataque de risa...¡Ha sido muy divertido!.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Ahora sí, llega la hora de jugar y aprender con este panel que nos ha preparado Mari Carmen. En este fondo rojo tan bonito aparecen varios círculos donde podremos colocar nuestras caras. Encima de cada uno hay escrita una emoción que debemos trasmitir.
Mari Carmen nos dejará escoger en que círculo nos colocamos y una vez allí nos leerá la emoción que vamos a representar, lo han hecho genial.
Los objetivos de esta actividad son:
- Potenciar la autoestima.
- Fomentar actitudes de respeto.
- Favorecer la empatía.
- Desarrollar la tolerancia a la frustración.
- Trabajar las relaciones sociales.
- Identificar las distintas emociones.

                EL EMOCIONÓMETRO

Cuando los niños llegan a este mundo vienen sintiendo las emociones de los demás, son empáticos por naturaleza. Para que esta empatía no acabe en el olvido es necesario potenciarla desde que son pequeños en el entorno escolar y en el familiar.
Esta semana en el aula Andarines vamos a jugar para aprender a identificar nuestras emociones. Comenzaremos con un dado muy especial donde cada carita refleja una emoción distinta. Con la ayuda de Patri jugaremos a imitar las distintas emociones.
Llega la hora del emocionómetro. Este instrumento nos servirá para saber como nos sentimos cada día y con la ayuda de Patri conseguiremos identificarlo. Esta semana ha llegado a nuestra clase pero se quedará con nosotros hasta final de curso. 
Descubriremos si ese día estamos asustados, enfadados, contentos o tranquilos.
Imagen
Cuando Patri señala a nuestro pequeño monstruo sonriendo nos ponemos contentos y estamos muy felices.
Imagen
Imagen
Imagen
Cuando Patri señala al monstruo asustado nos sorprendemos abriendo mucho la boca o llevándonos las manos a la cara.
Imagen
Imagen
Imagen
También sabemos enfadarnos o ponernos tristes cuando algo no nos gusta.
Imagen
Imagen
Imagen
O estar tranquilos cuando aparece nuestra mascota Bebi.
Imagen
Imagen
Imagen
Para terminar con la actividad Patri nos explica la manualidad de la semana. Haremos unas coronas con Bebi de protagonista. Nuestra mascota aparece sonriendo y queremos que vuestros peques estén así de contentos.
Empezamos por decorar las tiras que rodearán nuestra cabeza. Pondremos nuestros dedos en témpera naranja y estamparemos la huella con cuidado.
Una vez que están listas las tiras llega la hora de colorear a Bebi con ceras de colores. Sentaditos en el suelo y de lo más relajados pintamos a nuestra mascota. 
Los objetivos de esta actividad son:
- Identificar las distintas emociones.
- Favorecer el desarrollo integral de los niños.
- Conocer el entorno próximo.
- Desarrollar la creatividad.
- Aprender los colores.
- Practicar la capacidad de escucha y la atención.

    LOS SENTIDOS Y LAS SENSACIONES

Esta semana en el aula Maternales Fátima nos ha preparado unos materiales muy divertidos para descubrir nuevas sensaciones a través de nuestros sentidos.
Queremos proporcionarles a vuestros peques muchas oportunidades para que sean capaces de descubrir el mundo que los rodea por sí solos y respetando siempre su ritmo de aprendizaje.
Imagen
Imagen
Para comenzar Fátima les deja unas manos de plástico que les hará familiarizarse con la actividad central posterior. Nos encanta ver su color y agitarlas con mucho ritmo.
Después comprobamos que las manos sirven para conseguir muchas cosas agradables:
- Dar mimos y caricias.
- Mover las manos rápido y despacito.
- Hacer ruido al golpear sobre superficies.
- Aplaudir.
- Decir adiós y saludar.

Ahora sí, llega la hora de trabajar con unos materiales muy especiales que nos ha preparado Fátima. Son unos guantes trasparentes que van rellenos de distintos materiales: garbanzos, bolas de papel de seda, pompones, arroz... Gracias a ellos vamos a experimentar y descubrir nuevas sensaciones.
La verdad es que no hemos parado de tocarlos, apretarlos o incluso chocar unos con los otros para conseguir algún ruido.
Los objetivos de esta actividad son:
- Descubrir sensaciones.
- Experimentar con nuevos materiales.
- Conocer nuevas texturas.
- Desarrollar la creatividad.
- Fomentar la capacidad de escucha.
- Trabajar los sentidos.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.