• Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

LACASITOS DE COLORES

7/11/2018

1 Comentario

 
​Esta semana vamos a centrarnos en el arte dentro del método STEAM. Queremos aprender y descubrir los colores con un material muy especial: Lacasitos de chocolate.
Imagen
Ingredientes:
- Lacasitos.
- Jarra.
- Agua.
- Platos blancos.
Procedimiento:
En primer lugar cogeremos la bolsa de Lacasitos y los clasificamos por colores.
A continuación sacamos varios platos de plástico y colocamos primero los lacasitos en el borde del plato creando un círculo. Al echar agua sobre ellos los colores de cada lacasito empezarán a disolverse y expandirse por el agua hacia el centro del plato.
Ahora colocamos los lacasitos en el centro del plato de tal manera que al echar el agua los colores son capaces de subir al exterior del plato creando un diseño muy bonito.
Finalmente hacemos dos círculos con los lacasitos, uno en el borde y otro dentro más pequeñito, concéntrico al primero. Los colores que suben y los colores que bajan se chocan dejando una imagen increíble.
Objetivos:
- S: Descubrir el resultado de la mezcla de distintos ingredientes.
- T: Utilizar nuevos utensilios para llegar al resultado final.
- E: Respetar las fases del experimento y seguirlas fielmente.
- A: Aprender los colores y sus mezclas.
- M: Agrupar los objetos por semejanza de color.
En este primer vídeo nuestras tutoras nos muestran el material principal, en este caso los protagonistas son los lacasitos. Vamos a clasificarlos por semejanza de color haciendo montoncitos.
Imagen
Imagen
Aparecen las formas geométricas, el círculo empieza a estar presente. Patri nos explica el siguiente paso, un modelo de círculo con los lacasitos que irán soltando el color con ayuda del agua. Lo movemos, observamos el colorido y descubrimos las mezclas.
Imagen
Imagen
Imagen
Cada uno tiene su plato, han conseguido hacer sus círculos poniendo los lacasitos en el borde del plato. Con ayuda de las jarras echamos agua y...¡Qué circule el color!

PINTURA COMESTIBLE

Seguimos con los colores, queremos que vuestros peques disfruten experimentando y creando sus propios materiales, si encima son comestibles mejor que mejor. ¡Vamos a ello!.

Ingredientes:

- Leche condensada.
- Colorante alimentario.
- Papel continuo blanco.
- Cubiteras.

Procedimiento:
La idea es hacer pintura comestible con leche condensada y colorante alimentario. Para ello echaremos la leche condensada en los huecos de la cubitera, será nuestra paleta de pintor. Después en cada hueco de la cubitera pondremos unas gotitas de colorante de distintos colores, mezclamos con ayuda de un depresor de madera y listo, ya tenemos la pintura comestible.
Con total libertad pintaremos con las manos y con los dedos y si nos apetece podemos probar esta pintura tan deliciosa.

Objetivos:
- S: Fusionar colores a través de distintos ingredientes.
- T: Construir libremente estructuras.
- E: Organizar las propuestas según el color.
- A: Desarrollar la creatividad.
- M: Discriminar las figuras geométricas: Círculo.


Ahora llega la hora de hacer nuestra pintura comestible. Una vez que tenemos la mezcla podemos pintar o comérnosla, ellos deciden.
Imagen
Imagen
Creo que esta vez lo tenían claro , preferían comerse la pintura que dibujar con ella. Ha sido genial verlos disfrutar, cada vez más desinhibidos y lanzados a la hora de experimentar. Sin duda el método STEAM funciona.
No querían que la actividad terminara, así que apuraron hasta el final...
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
¡HASTA LA SEMANA QUE VIENE!
1 Comentario
Ana
16/11/2018 03:25:43 am

Olé que bonicos, y que bien se lo pasan!!

Responder

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.