Mi sitio
  • Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

JUGAMOS A CLASIFICAR

9/1/2018

0 Comentarios

 
Esta semana en el aula Números jugamos a clasificar prendas de vestir según la estación en la que debemos ponérnoslas, verano o invierno. Antes de empezar Mari Carmen nos muestra los elementos del juego: 2 cubos con una pegatina cada uno, en una aparece el sol (verano) y en la otra un muñeco de nieve (invierno). También nos muestra unas imágenes con fotos de prendas de vestir: bufandas, gorros, bañadores, pantalones cortos, abrigos,chanclas, guantes...¡ya tenemos todo listo para empezar a jugar!
De uno en uno nos vamos levantando y elegimos la prenda que más nos gusta, después nos dirigimos a los cubos y la colocamos en su lugar correspondiente. Hemos prestado atención a las explicaciones y el resultado de la actividad ha sido buenísimo.
Para completar la actividad y terminarla jugando, Mari Carmen nos trae los gorros y bufandas que hay en nuestra clase para trabajar el invierno y ponernos solos estas prendas.
Nos los colocamos y disfrutamos bailando al son de la música.
Los objetivos de esta actividad son:
- Ampliar el vocabulario.
- Desarrollar el razonamiento lógico.
- Conocer y relacionar las prendas de vestir con la estación del año correspondiente.
- Diferenciar el verano del invierno.
- Familiarizar a los niños y niñas con su entorno próximo.
- Potenciar la capacidad de escucha y atención.


                        DOÑA ARAÑA

Esta semana en el aula Andarines trabajamos los colores y los números a través de una canción. Para completar la actividad haremos un mural para el aula y unas arañas individuales para cada uno de nosotros.
Gracias a este pequeño animal nos acercaremos a nuevos conceptos muy importantes para nuestro desarrollo integral.
Empezamos con la canción de la Araña, aprendemos su letra y melodía e imitamos los gestos que la acompañan. Se fijan mucho y aprenden rápido por imitación, ha sido muy divertido verlos moverse al ritmo de la música y disfrutar con esta canción.
Ahora sí Patri saca un mural que tiene una enorme tela de araña tejida por la protagonista de nuestra canción. Nuestra tutora nos explica como tejen las arañas, cuantas patas tienen y para que sirve esa enorme tela. Para completar el mural nos vamos a pintar las palmas de la mano de color negro, con ayuda del pincel y témpera líquida las iremos estampando de uno en uno. De esta forma conseguimos representar los bichitos que han quedado atrapados en la tela de nuestra araña. 
Ya son muy mayores y una vez pintadas iban ellos solos a colocar su mano en el mural.
Seguimos practicando y aprendiendo con las arañas, esta vez nos centraremos en los números del 1 al 8, contaremos las patitas de la araña mientras las dibujamos con pincel.
Aquí tenéis el resultado final de nuestras actividades, estamos encantados con la nueva protagonista de nuestra clase, además gracias a ella hemos aprendido un montón.
Imagen
Imagen
Los objetivos de esta actividad son:
- Descubrir nuevos colores.
- Trabajar los números cardinales.
- Aprender a través de las canciones.
- Trabajar el ritmo, la entonación y la melodía.
- Ampliar el vocabulario.
​- Familiarizar a los niños y niñas con el entorno natural que los rodea.

               GORROS DE INVIERNO

Esta semana en el aula Maternales nos familiarizamos con nuevas texturas y a través de los gorros trabajamos una parte del invierno. Las prendas de vestir de cada estación son un elemento muy típico y fácil de identificar por parte de los niños porque están presentes en sus vidas desde que nacen.
Imagen
Empezamos por manipular distintos tipos de texturas que despiertan nuestra curiosidad: 
- Trozos de fieltro de distintos colores, agradables y muy calentitos para el invierno.
- Papel de regalo que podemos arrugar y disfrutar del ruido que hace al tocarlo.
- Moldes de papel con una textura rugosa.
​- Algodón muy suave para acariciar.
​​- Bolas de papel de seda para jugar y tratar de cogerlas.
Una vez que hemos manipulado las distintas texturas Fátima nos enseña unos gorros de invierno muy divertidos, son animales y llama nuestra atención ver a nuestros compañeros con el gorro puesto.
Ahora sí, empezamos a hacer nuestros gorros de invierno, para ello utilizaremos témpera de colores y un poquito de algodón. Mojamos la huella de nuestros dedos en el plato con pintura y decoramos el gorro con la ayuda de Fátima. Después ponemos un poco de pegamento en el pompón y colocamos trocitos de algodón. ¡Han quedado genial!.
Los objetivos de esta actividad son:
- Descubrir nuevas texturas.
- Desarrollar la motricidad fina.
- Mejorar la coordinación óculo-manual.
- Estimular los sentidos.
- Familiarizar a los peques con el entorno que los rodea.
​- Aprender los colores.
        ¡Y ASÍ DESDE PASITO A PASO DAMOS LA BIENVENIDA AL INVIERNO!
Imagen
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.