Mi sitio
  • Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

"GLOBO QUE NO EXPLOTA"

23/10/2018

0 Comentarios

 
Seguimos con la ciencia esta semana, es una de las grandes protagonistas de nuestro método y la verdad es que vuestros peques disfrutan muchísimo experimentando y descubriendo por sí mismos lo que son capaces de hacer.

Materiales: 
- Jarra.
- Embudo.
- Velas.
- Plastilina.
- Globos.
Procedimiento: 
Cogemos varios globos y de uno en uno los colocamos en la boquilla del embudo, con ayuda de una jarra vamos llenándolos. Nuestras tutoras los atan y comprobamos que al acercarlos a las velas encendidas no explotan. Su resistencia al fuego es completa porque el agua actúa como barrera. También hincharemos globos con aire y dejaremos que vuestros peques practiquen el soplido. Con los globos llenos de aire y los globos llenos de agua podremos comprobar las diferencias al explotarlos y al acercarlos al fuego. 
Es un material adecuado para los niños de estas edades, fácil de manipular y llamativo porque lo asocian a la diversión y la fiesta, ha sido muy sencillo que se incorporarán a la actividad. Además nos gustaría destacar que el método va haciendo su efecto, los niños controlan el espacio y saben que es lo que toca al llegar al aula STEAM. 
Objetivos:
- S: Descubrir la resistencia y permeabilidad del caucho.
- T: Utilizar nuevos utensilios: embudo y velas.
- E: Comprobar el comportamiento de los materiales ante una fuente de calor.
- A: Aprender nuevas texturas y colores.
- M: Clasificar y ordenar los elementos.
Antes de empezar con el experimento Patri nos explica como podemos practicar el soplido con distintos tipos de materiales:  plumas de colores, bolas de poliespan, velas y globos.
Colocamos los elementos en la mesa y los niños van rotando eligiendo libremente y comprobando las posibilidades de cada material.
De la mesa pasamos al suelo, aprovechamos todo el espacio para probar y practicar el soplido de diversas maneras,. ¡Qué divertido!
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
La actividad va evolucionando, vuestros peques se sueltan más y dejan que los juegos y la creatividad fluyan, es genial observar a cada uno cuando la única consigna es pasarlo bien.
Una vez que hemos descubierto los materiales que utilizaremos en el experimento Mari Carmen nos explica en que consistirá. Con ayuda de un embudo llenaremos un globo de agua, después hincharemos otro con aire. Comprobaremos que al acercar los globos llenos de agua a la llama de unas velas no explotan mientras que los de aire nada más aproximarlos a la llama...¡Bum! desaparecen.
La explicación es, que si el globo tiene agua en su interior, al acercarlo a la vela el calor se trasfiere al agua que necesita tiempo para calentarse. Por eso el caucho del globo no se calienta ni se explota, aumenta la resistencia del material al llenar el globo de agua. 
                                                                ¡Hasta la próxima!
 ¡ATENCIÓN, LLEGA LA SEMANA MÁS TERRORÍFICA DEL AÑO!
¿ESTÁIS PREPARADOS?...

0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.