• Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

EL RENO RODOLFO

11/12/2017

0 Comentarios

 
Esta semana en el aula Números vamos a fabricar unas bolsas navideñas para poder guardar todos los trabajos del primer trimestre. Con ayuda de un Reno Troquelado de nuestras fichas, papel celofán amarillo, cartulina brillante y témpera roja decoraremos estas bolsas tan divertidas. Empezamos por ponerle la nariz al Reno Rodolfo, primero el pegamento y luego colocamos el círculo de cartulina.
Nos encanta la Navidad y mientras fabricamos el reno vamos cantando la canción del festival. Nos señalamos la nariz y ponemos cuernos como los del reno.
Imagen
Imagen
Seguimos con la manualidad, esta vez pondremos trocitos de papel celofan amarillo encima de los cuernos del reno, ponemos mucho interés y disfrutamos de la actividad.
Para terminar llega la hora de pintar con esponjas y témpera roja la base de las bolsas de papel. Es un material muy adecuado para estas edades debido a la facilidad en el agarre. Una vez terminadas las dejamos secar en nuestra clase. Han quedado muy bonitas.
Imagen
Imagen
Seguimos con la preparación de nuestros trabajos, vamos a realizar las portadas de nuestras fichas, para ello utilizaremos unas campanas troqueladas y espumillón de color verde y amarillo. En cada campana aparecen dos líneas sobre las cuales colocaremos las tiras de espumillón. Nos manejamos muy bien con el pegamento y cada vez somos más precisos en nuestras manualidades, la motricidad fina de vuestros peques ha experimentado una importante evolución.
                          Aquí tenéis el resultado final, ¡Ha quedado genial!
Imagen
Imagen
Los objetivos de esta actividad son:
- Realizar actividades de de expresión artística mediante varias técnicas.
- Aprender textos orales: villancicos.
- Descubrir algunos de los elementos del lenguaje plástico: círculo, línea.
- Representar mediante gestos canciones de Navidad.
- Disfrutar de las actividades grupales.
- Descubrir las tradiciones y el significado de las fiestas navideñas.

YA LLEGA LA NAVIDAD...

Los niños del aula Andarines también estamos preparando los trabajos del primer trimestre. Han trabajado mucho y seguro que estarán emocionados de poder enseñároslo en casa. Vamos a hacer unas bolsas de papel que después de la manualidad quedarán convertidas en un Reno.
Antes de comenzar con la actividad Patri nos canta la canción de Rodolfo, tocamos el tambor encima de la mesa y ponemos en práctica los gestos que hemos aprendido durante estos días, con esta animación seguro que en  el festival nos sale requetebién.
Ahora si, comenzamos con la manualidad, Patri nos da las bolsas de papel y las pintamos con esponjas y témpera marrón. Lo hemos hecho genial.
Una vez que estén secas vamos a colocar con ayuda de Patri las partes de la cara del Reno. Ponemos una nariz brillante, los ojos de cartulina y unos cuernos de color marrón, poco a poco vamos terminando con la manualidad.
La verdad es que el trabajo ha merecido la pena y han quedado unas bolsas muy bonitas, esperamos que os gusten.
Imagen
Imagen
Ahora toca preparar la portada de las fichas. Para ello usaremos una bola de Navidad troquelada y trocitos de cartulina verde brillante. Ponemos el pegamento y después vamos pegando los trozos.
Los objetivos de esta actividad son:
- Utilizar nuevas técnicas y materiales.
- Repasar las partes del cuerpo.
- Ampliar el vocabulario.
- Conocer las características de la Navidad.
- Aprender villancicos y canciones relacionadas con estas fiestas.

POSTAL NAVIDEÑA

Los más pequeñitos de Pasito a Paso no podían ser menos y también se llevarán su detalle navideño. Durante esta semana hemos realizado una postal con la huella de nuestros dedos y témperas de colores. La verdad es que el control postural de los niños ha mejorado muchísimo, aguantan sentaditos y se esfuerzan por levantarse y permanecer incorporados.
Ahora sí, con ayuda de Fátima vamos estampando la huella de los dedos simulando bolas de Navidad. ¡Ha quedado muy bonito!.
Los objetivos de esta actividad son:
- Mejorar el control postural.
- Favorecer el desarrollo de la motricidad fina.
- Desarrollar la coordinación óculo-manual.
- Familiarizar a vuestros peques con distintos colores.
- Fomentar el agarre de objetos y la pinza digital.

Imagen
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.