Mi sitio
  • Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

EL PATIO DE MI CASA ES PARTICULAR...

4/6/2018

0 Comentarios

 
Esta semana en Pasito a Paso os queremos mostrar lo mucho que disfrutamos en el patio del recreo. Las actividades que podemos hacer en este espacio cuando el tiempo nos lo permite son infinitas y nos encanta realizar juegos y actividades al aire libre.
Los niños y niñas del aula Números y del aula Andarines son los que compartimos este tiempo de ocio, nos permite aprender, explorar nuestro entorno, relacionarnos los unos con los otros y adquirir nuevos conceptos sin darnos cuenta.
Creemos que el patio es un aula más del centro, un lugar agradable y creativo que consigue estimular la imaginación del niño y despertar su curiosidad.
En este espacio juegan libremente pero también apostamos por las actividades dirigidas cuyo objetivo principal será favorecer el desarrollo de las capacidades de vuestros peques.
Imagen
Ahora si, vamos a mostraros algunas de las actividades que hacemos cada semana en el recreo. Nos colocamos en un extremo del patio, pegados a la valla y atendiendo a las explicaciones de nuestras tutoras, vamos a realizar distintos tipos de desplazamientos.
Empezaremos por caminar como los gigantes, con zancadas largas y pisotones muy fuertes también hacemos carreras como auténticos profesionales.
Llega el momento de desplazarnos a cuatro patas como los gatos, vamos despacio e intentamos llegar a la meta sin chocarnos. También nos convertimos en ranas que se agachan y saltan muy alto, ¡Qué divertido!.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
La segunda actividad serán los famosos juegos de corro, unos nos colocamos con Patri y otros con Mari Carmen ya solo queda cantar y bailar. Nos cogemos de la manita, vamos rápido, después despacio y al final nos soltamos para sentarnos en el suelo. Aprendemos la letra de las canciones y practicamos los gestos que acompañan al baile de corro.
Imagen
Como podréis ver vuestros peques también saben hacer los corros solitos, disfrutan mucho con sus compañeros y no paran de pedir que lo repitamos una vez más.
La tercera actividad tienen unas protagonistas especiales que nos encantan, las pompas de jabón. Cogemos el pompero y después de que nuestras tutoras nos muestren como se hace somos nosotros los que soplamos para verlas.
Imagen
Sabemos que no es tan fácil que hay que soplar lo justo para que las pompas salgan y no se rompan, vuelan por el patio del recreo a toda velocidad y queremos alcanzarlas levantado las manos y corriendo mucho. Se lo pasan en grande jugando con este material.
Finalmente os queremos mostrar las posibilidades de juego que vuestros peques descubren con los materiales del patio. Carretillas, ruedas, caballitos, motos y hasta un coche de bomberos, las posibilidades son infinitas.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Y es que el juego espontáneo es aquel que surge por iniciativa del niño, es decir no hay adultos que influyan en la decisión del niño. Si nos preguntamos por qué juegan los niños, la respuesta es porque les apetece. El juego es y debe ser una actividad placentera en sí misma. No lo hacen porque deban, ni por una recompensa, sino porque quieren.
​Los objetivos de esta actividad son:
- Satisfacer las necesidades básicas de ejercicio físico.
- Desarrollar la motricidad gruesa.
- Expresar las ideas y deseos.
- Estimular la imaginación.
- Mejorar las habilidades sociales.
- Ampliar el vocabulario y enriquecer el lenguaje oral.
- Respetar las normas del juego.
- Favorecer el desarrollo del niñ@.

LA CAJA MÁGICA

Esta semana en el aula Maternales hemos preparado un material muy especial. Cogemos una caja de cartón y la forramos con papel continuo marrón, después con ayuda de un punzón hacemos agujeros y colocamos distintos materiales: pajitas, plumas, telas...
Es un material de libre disposición, vuestros peques podrán manipularlo a su antojo.
Imagen
Nos colocamos sobre la colchoneta y nuestra tutora nos presenta el material, ​nos llama la atención su colorido, las texturas y tenemos muchas ganas de alcanzar todo lo que sobresale de la caja.
Ahora sí, llega la hora de ir experimentando con la caja sensorial. Estiramos los brazos para coger los objetos, sacamos de los trozos de tela, las plumas nos hacen cosquillas a tocarlas y disfrutamos muchísimo de la experiencia. ¡Ha sido genial!.
Los más pequeñitos de la clase necesitan su espacio y tienen un juego más individual, respetamos su ritmo y aprenden a pasos agigantados.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Los más mayores del aula comparten juegos y se lo pasan en grande con este material. Unos estiran fuerte, otros sacan el material y lo intentan colocar de nuevo en el agujero, también se muestran los unos a los otros los tesoros que consiguen al explorar la caja. 
​Ha sido una actividad muy productiva.
Dejamos el material en el aula y poquito a poco se acercan libremente para explorar los detalles de la caja mágica. La utilizan como punto de apoyo, unos sentados, otro a cuatro patas y algunos ya de pie. 
Los objetivos de esta actividad son:
- Estimular el aprendizaje sensorial de los niños.
- Desarrollar la motricidad fina.
- Fomentar la concentración.
- Potenciar la creatividad.
- Descubrir texturas y colores.
- Explorar el entorno que los rodea.
- Respetar los ritmos de aprendizaje.
- Mejorar las relaciones sociales.
​- Favorecer el juego colectivo.
                                           ¡HASTA LA SEMANA QUE VIENE!
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.