Mi sitio
  • Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

DÍA DE LA PAZ

25/1/2018

0 Comentarios

 
¿Qué es la Paz?
Es la pregunta más difícil de responder. La Paz es eso que percibimos cuando nos encontramos bien. Cuando todo está tranquilo y sentimos que nos quieren,que nos protegen...
La Paz es esa sensación tan rara pero tan agradable que tenemos cuando estamos bien con nuestros amigos y amigas,con nuestra familia, en la escuela infantil...
A la Paz la echamos de menos cuando no está, cuando hay guerra, conflictos o cuando tenemos miedo de que algo ocurra. Por todo esto debemos valorarla y trabajarla en el aula con vuestros peques.
Imagen
¿Quién construye la Paz?
Desde Pasito a Paso queremos decir que entre todos y todas podemos conseguirla:
- Cuando recibimos a un nuevo compañero con cariño.
- Cuando compartimos los juguetes.
- Cuando respetamos a los compañeros.
- Cuando somos capaces de solucionar los conflictos.
- Y cuando nos damos besos y muchos abrazos.
Para seguir trabajando en valores jugamos al semáforo de la Paz. El color verde nos indica que tenemos que hacer cosas buenas como compartir, darnos abrazos, besos y el color rojo nos indica las cosas que no podemos hacer como pegar o desobedecer,
Nos encanta compartir juegos con los niños de todas las aulas, ha sido divertido y nos hemos dado unos buenos achuchones.
Ahora sí empezamos a realizar las manualidades del día de la Paz para que vuestros peques tengan un detalle de este día tan importante. Empezamos con los niños y niñas del aula Maternales. Fátima ha preparado unas palomas con unas cintas, crearemos unas coronas muy bonitas y las decoraremos con las huellas de vuestros peques.
Imagen
Imagen
Nos sentamos en la trona azul ya que tenemos fuerza y nuestro control postural ha mejorado muchísimo. Fátima va echando pintura en el plato y todos estamos muy atentos descubriendo nuevos colores, esta vez usaremos el blanco y el azul.
De uno en uno vamos mojando nuestros dedos y los estampamos en las palomas y en las cintas que rodearán nuestras cabezas.
Seguimos con el aula Andarines, Patri también tiene listas nuestras palomas. Antes de ponernos manos a la obra jugamos a imitar el vuelo de los pájaros, los movemos despacito y cada vez más rápido como si fuéramos auténticas palomas. 
Patri nos reparte una a cada uno y así podemos empezar a decorarlas.
Para realizar nuestra manualidad cogeremos el pegamento y lo pondremos sobre la base de cartulina, después iremos colocando los trocitos de papel de seda blanco y azul clarito.
Han puesto mucho interés y lo han hecho genial. La verdad que su comprensión y motricidad fina han mejorado un montón y eso se nota a la hora de hacer las actividades.
Imagen
Imagen
Finalmente llega la hora del aula Números, los mayores de Pasito a Paso también van a crear sus palomas. Mientras Mari Carmen nos reparte una a cada uno nos vamos recitando la poesía de la Paz que hemos aprendido esta semana:

Sólo tres letras,
tres letras nada más,
sólo tres letras
que para siempre aprenderás.
Sólo tres letras para escribir PAZ,PAZ,PAZ.


Poesía de la Paz: Gloria Fuertes.
Lo primero será pintarnos la palma de la mano con ayuda de un pincel y témpera de color azul. Una vez pintada la colocamos sobre la paloma y apretamos con todas nuestras fuerzas, después al soltar comprobamos que ha quedado estampada sobre la paloma, nos ha encantado.
Para terminar Mari Carmen nos enseña a hacer bolitas con papel de seda blanco. Con estas bolitas decoraremos la paloma poniéndolas alrededor de la manita.
Aquí tenéis el resultado final de nuestro trabajo, esperamos que os gusten y que vuestros peques os enseñen todo lo que han aprendido.
Los objetivos de estas actividades son:
- Trabajar el respeto y cuidado hacia los compañeros.
- Compartir los juguetes.
- Solucionar los conflictos de manera pacífica.
- Ponerse en el lugar de los demás.
- Ayudar a la gente que nos rodea.
- Respetar los derechos de los niños

Imagen
Imagen
Imagen

La Convención Internacional de los Derechos de los Niños y las Niñas, que ha sido aprobada por los gobiernos de todo el mundo, subraya que todos los niños y niñas de la Tierra tienen derecho a una educación, a la salud, a participar, a jugar, a ser queridos y a crecer en paz.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.