Mi sitio
  • Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

COMENZAMOS EL MÉTODO STEAM

2/10/2018

0 Comentarios

 
​Queridos papás y mamas, os queremos dar la bienvenida al nuevo curso escolar 2018-2019 en Pasito a Paso. Durante este mes de septiembre hemos hecho una adaptación progresiva de vuestros peques al centro. Algunos ya son veteranos entre nosotros y se han familiarizado con sus nuevas clases y tutoras y otros han llegado nuevos a nuestra pequeña familia.
Este año hemos introducido como novedad un método que permitirá a vuestros hij@s aprender de forma práctica y experimental, su nombre es el método STEAM. 
Imagen
​El significado de estas siglas son las áreas a partir de las cuales trabajaremos los conceptos de cada trimestre, son las siguientes:
S→ Science→ Ciencias.
T→ Technology→ Tecnología.
E→ Engineering→ Ingeniería.
A→ Art→ Arte.
M→ Mathematics→ Matemáticas.
Creemos que vuestros peques aprenderán experimentando, vivenciando las actividades y obteniendo los contenidos casi sin darse cuenta. Es un método novedoso basado en la experiencia y cuyo contacto con la realidad y la vida cotidiana potenciará el desarrollo integral del niño.
Debemos tener claro que estos cinco pilares serán la referencia de nuestros proyectos y actividades pero también se convertirán en nexo de unión con el resto de materias.
No tenemos ninguna duda de que conseguiremos despertar la curiosidad de vuestros peques, la adquisición de nuevos conceptos jugando y experimentando y el aprendizaje respetando los ritmos individuales de cada alumno/a.
Los objetivos generales del método STEAM son:
- Desarrollar la creatividad y la imaginación.
- Apostar por la educación multidisciplinar que sitúa al mismo nivel las artes y las ciencias.
- Fomentar el trabajo en equipo y la toma de decisiones conjuntas.
- Impulsar las capacidades comunicativas.
- Identificar y expresar sentimientos, ideas y vivencias.
- Incorporar al aprendizaje situaciones de la vida cotidiana.
Antes de empezar con la explicación de la actividad semanal os queremos presentar el aula del método STEAM que hemos preparado con todo el cariño del mundo para el disfrute de vuestros peques.
Imagen
Materiales de la actividad:
- Papel continuo blanco.
- Pinceles.
- Platos para colocar la pintura.
- Témperas de colores.
- Vasos con agua para limpiar los pinceles.
Procedimiento: 
La actividad de esta semana será la introducción al método STEAM. Vuestros peques se colocarán alrededor de la mesa donde tendrán pinturas de varios colores y pinceles.
Podrán pintarse libremente las palmas de la mano y estamparlas sobre el papel continuo que cubrirá las mesas. Una vez que se hayan secado elegiremos las manitas que más nos gusten y las pegaremos sobre los cuerpos de unos erizos de Otoño que han dibujado nuestras tutoras. ¡Nuestro collage ha quedado genial!.
Apostamos por la experimentación y el ritmo individual de cada niño, queremos despertar su creatividad.
Objetivos:
 S: Descubrir las posibilidades de las mezclas de colores, ¿qué es lo que ocurre?
 T: Estimular la coordinación y la creación.
 E: Construcción global(erizo) a partir de las partes(manitas).
 A: Aprender los colores(primarios) y sus mezclas(secundarios).
 M: Cuantificadores(dedos de la mano) y clasificación por colores.
Como novedad este año queremos que podáis ver a vuestros peques en acción y subiremos algunos vídeos para que observéis su desarrollo y evolución a través del método STEAM.​
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
A través del blog podréis comprobar cómo se van cumpliendo los objetivos. Os animamos a que dejéis vuestros comentarios y podáis seguir el trabajo de vuestros peques.

                                                     ¡VAMOS A POR ELLO!
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.