Mi sitio
  • Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

APRENDEMOS A CONTAR

27/4/2017

1 Comentario

 
"El número no se aprende, sino que se construye". La diferencia entre aprender los números y construirlos está en crear una serie de situaciones mentales, afectivas y sociales que a la larga se conviertan para los niños en instrumentos de pensamiento, de esta forma se facilitará la adquisición de aprendizajes nuevos.
Esta semana en el aula Números aprendemos a contar con un material divertidísimo, unos animales de colores cuyas patas son pinzas que debemos contar al colocarlas en su animal correspondiente.
Antes de empezar con la actividad Mari Carmen dibuja los números en la pizarra del 1 al 10. Repasamos su grafía borrándolos con el dedo, siguiendo el trazo de cada número.
Ahora sí presentamos el nuevo material: un gusano, un pulpo, un erizo y un cangrejo.
​Con esta actividad además de trabajar los números reforzamos los animales y los colores.
Todos los aspectos citados anteriormente son muy importantes pero si uno destaca en esta actividad es el agarre en forma de pinza o pinza digital para coger los objetos.
​Que el niño aprenda a coger las cosas con dos dedos en lugar de con la mano entera puede parecer un hecho insignificante, pero en realidad representa un avance fundamental en el desarrollo psicomotriz del niño.
Nos sentamos en las mesas y comienza la actividad, Mari Carmen reparte los animales y nos da pinzas a cada uno para que las vayamos colocando. El reflejo de la pinza no es nada fácil y a base de practicar lo vamos consiguiendo.
Descubrir la cantidad de patas que tiene cada animal, practicar el gesto de la pinza y aprender jugando es genial y muy divertido.
Los objetivos de esta actividad son:
- Aprender la grafía de los números.
- Utilizar los números como herramienta para contar.
- Justificar en distintos contextos de la vida cotidiana la utilidad de los números.
- Conocer los números del 1 al 10.
- Desarrollar la motricidad fina.
- Trabajar el agarre de pinza.

        CLASIFICAMOS POR COLORES

Clasificar por colores es útil para desarrollar la lógica en infantil además es uno de los principales objetivos de esta etapa.
Si los niños realizan actividades como clasificar, hacer series, ordenar, identificar...estarán ampliando su razonamiento lógico que es la base no solo para las matemáticas sino para todas las áreas del conocimiento.
Esta semana en el aula Andarines la propuesta será clasificar un conjunto de botones según su color. Antes de empezar con la clasificación sacamos los botones y las cuerdas e intentamos insertarlos. Es complicado pero a base de intentarlo lo han ido consiguiendo.
Nos quedamos con los botones y sacamos las hueveras. Las manipulamos con facilidad y jugamos a guardar los botones dentro. Trabajamos los conceptos dentro-fuera.
Una vez que hemos practicado Patri saca unas hueveras especiales en cuyo interior los huecos están pintados cada uno de un color(rojo,verde, amarillo y azul). Repasamos los colores e identificamos los botones según su color. Patri nos reparte uno a cada uno y lo colocamos en el hueco correspondiente. 
Los objetivos de esta actividad son:
- Iniciar a los niñ@s en habilidades lógico-matemáticas.
- Aprender a utilizar el juego como un método de aprendizaje.
- Promover en el niño actitudes como la investigación y el descubrimiento.
- Clasificar los objetos según su color.
​- Descubrir la semejanzas y diferencias de los objetos.

        EL CESTO DE LOS TESOROS

Esta semana los más pequeños de Pasito a Paso juegan y experimentan con el cesto de los tesoros, este material consiste en una cestita de mimbre con diferentes objetos cotidianos, a ser posible materiales nobles como la madera o el metal. El niño debe explorar libremente haciendo descubrimientos sobre los objetos como su textura, su tamaño o el sonido que podemos conseguir a través de ellos.
Imagen
Sarai nos muestra el cesto y todo lo que contiene en su interior. Nos sugiere las posibilidades de los objetos y los vuelve a colocar dentro para que seamos nosotros los que más tarde elijamos. 
Llega la hora de descubrir y manipular por nosotros mismos, exploramos con curiosidad y descubrimos todo lo que contiene el cesto de los tesoros
Los objetivos de esta actividad son:
- Favorecer el conocimiento de objetos.
- Aumentar la capacidad de concentración.
- Desarrollar la capacidad de exploración.
- Estructurar el pensamiento.
- Estimular la percepción sensorial.
- Desarrollar la coordinación óculo-manual.
1 Comentario
Asier
28/4/2017 06:26:43 am

Muchas gracias, entrada muy bonita.

Responder

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.