• Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

         ¡LA HOGUERA DE SAN VICENTE!

16/1/2017

1 Comentario

 

Experimentamos: Maternales.

Esta semana en Pasito a Paso hemos hecho una actividad conjunta entre las tres aulas.
Con motivo de la celebración de San Vicente en nuestra ciudad creamos una hoguera con diversos materiales.
Para comenzar los niños y niñas del aula Maternales experimentan con papel de seda de colores(rojo, amarillo y naranja). Sarai nos muestra su textura y disfrutamos rasgando, cortando y arrugando. Una vez que hemos terminado de manipular hacemos unas bolitas para trabajar la motricidad fina, Sarai nos ayuda en este proceso.
​Ya tenemos las llamas del fuego, ahora nos toca jugar con los troncos.
Los troncos de la hoguera serán rollos de papel higiénico. Los observamos,los lanzamos y jugamos con ellos realmente emocionados. Para conseguir que los troncos estén ardiendo pondremos las bolas de papel de seda dentro de los rollos. Lo han hecho muy bien.

Pintar los troncos: Andarines.

​Seguimos con la actividad, en el aula de Andarines Patri nos muestra el material: rollos de papel higiénico, témpera marrón y pinceles. Nuestra motricidad fina ha mejorado muchísimo y teníamos ganas de probar a pintar con pincel.

Antes de empezar Patri nos muestra los rollos, parecen dedos de sus manos. Poco a poco vamos cogiéndolos para experimentar. Algunos miramos a través de ellos como si fueran los catalejos de un pirata, también nos lo colocamos en la boca como si fuera un micrófono y gritamos con fuerza.
​
​Para terminar intentamos construir una torre con los rollos pero nos resulta un poco difícil conseguir que mantenga el equilibrio.
Finalmente Patri nos muestra una carretera para jugar con los coches de nuestra clase.   ¡Ha sido muy divertido!
​
Una vez que hemos jugado y experimentado llega la hora de pintar. Cogemos los pinceles y vamos pintando los rollos con témpera marrón. Han puesto esfuerzo y mucho interés en la actividad así que el resultado no podría haber sido mejor. 
Imagen

Fabricar las llamas: Números

​Para terminar la hoguera ahora les toca a los mayores de Pasito a Paso. 
Mari Carmen ha dibujado llamas de fuego sobre una base de cartón. Los peques con ayuda del pincel deberán seguir las líneas y pintar en dos colores: rojo y amarillo. Es una tarea con cierta dificultad ya que requiere mucho cuidado.
Antes de comenzar repasamos los colores con papel celofán amarillo y rojo, es muy divertido mirar a través de él.
Mari Carmen nos prepara el material y nos explica en que consistirá la actividad: observamos los colores y antes de pintar el fuego practicamos con el pincel, hacemos líneas verticales para mejorar nuestra precisión.
Ahora sí, nos ponemos manos a la obra, sentados en el suelo y divididos en dos grupos vamos pintando poco a poco, primero el amarillo y luego el rojo.
Aquí tenéis el resultado final.

Final: Al calor de la hoguera.

Ya tenemos todos los elementos para crear nuestra hoguera de San Vicente, así que una vez montada colocamos las piedras alrededor del fuego para que se mantenga mejor y jugamos a calentarnos y a preparar la cena en las brasas al tiempo que vamos contando la tradición de la hoguera y la patatada, siendo la fiesta pequeña de nuestra ciudad.
                                                   
                                                      ¡VIVA SAN VICENTE!


Con esta actividad trabajamos:
- Motricidad fina.
- Los colores.
- Las texturas.
- Las tradiciones populares.
- Las fiestas de nuestra ciudad.
- El trabajo en equipo.

​

Minicuentos de Abejas y Cabras para ir a dormir.

Esta semana Vera nos trae un recopilatorio de historias muy divertidas. Siete cuentos de animales para leer a los más pequeños antes de ir a dormir.
Es hora de meterse en la cama, pero no tenemos sueño, solo tenemos ganas de que nos cuenten un cuento. Son historias entretenidas donde aparecen patos, conejos, abejas, cebras... nos han gustado mucho los relatos.
1 Comentario
Ainoa
24/1/2017 07:17:36 am

Me la como que cara jajajaj

Responder

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.