Experimentamos: Maternales.
Con motivo de la celebración de San Vicente en nuestra ciudad creamos una hoguera con diversos materiales.
Para comenzar los niños y niñas del aula Maternales experimentan con papel de seda de colores(rojo, amarillo y naranja). Sarai nos muestra su textura y disfrutamos rasgando, cortando y arrugando. Una vez que hemos terminado de manipular hacemos unas bolitas para trabajar la motricidad fina, Sarai nos ayuda en este proceso.
Ya tenemos las llamas del fuego, ahora nos toca jugar con los troncos.
Pintar los troncos: Andarines.
Antes de empezar Patri nos muestra los rollos, parecen dedos de sus manos. Poco a poco vamos cogiéndolos para experimentar. Algunos miramos a través de ellos como si fueran los catalejos de un pirata, también nos lo colocamos en la boca como si fuera un micrófono y gritamos con fuerza.
Finalmente Patri nos muestra una carretera para jugar con los coches de nuestra clase. ¡Ha sido muy divertido!
Fabricar las llamas: Números
Mari Carmen ha dibujado llamas de fuego sobre una base de cartón. Los peques con ayuda del pincel deberán seguir las líneas y pintar en dos colores: rojo y amarillo. Es una tarea con cierta dificultad ya que requiere mucho cuidado.
Antes de comenzar repasamos los colores con papel celofán amarillo y rojo, es muy divertido mirar a través de él.
Aquí tenéis el resultado final.
Final: Al calor de la hoguera.
¡VIVA SAN VICENTE!
- Motricidad fina.
- Los colores.
- Las texturas.
- Las tradiciones populares.
- Las fiestas de nuestra ciudad.
- El trabajo en equipo.
Minicuentos de Abejas y Cabras para ir a dormir.
Es hora de meterse en la cama, pero no tenemos sueño, solo tenemos ganas de que nos cuenten un cuento. Son historias entretenidas donde aparecen patos, conejos, abejas, cebras... nos han gustado mucho los relatos.