• Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

           El MUÑECO DE LOS NÚMEROS

11/1/2017

0 Comentarios

 
En Pasito a Paso consideramos la educación lógico-matemática como un elemento más en la formación integral de la personalidad del niño/a,y en el desarrollo de todas y cada una de sus capacidades fisica, social,afectiva e intelectual.
Esta semana en el aula Números aprendemos a contar con la ayuda de nuestro muñeco de nieve. 
Mari Carmen nos explica la actividad que se dividirá en varias partes.
Primero observamos la grafía del número en la pizarra, del 1 al 5 y después descubrimos el material que utilizaremos para comprender los números.
En primer lugar cogeremos el cuento e iremos viendo los números de l 1al 10, Mari Carmen va pasando las páginas y debemos colocar nuestros dedos en función del número que aparezca. Hemos estado muy atentos y ha sido divertido aprender con este juego.
Una vez que hemos introducido la actividad nos sentamos en el suelo alrededor del muñeco de nieve. Está rodeado de muchos números y vamos a jugar a identificarlos con ayuda del dado. Lanzamos fuerte y una vez que sale el número debemos colocar la ficha del número correspondiende encima del número dibujado. Deben identidicar la grafía y relacionar el número del dado con el que está en el muñeco.
Esta actividad requiere concentración y tiene cierta dificultad pero gracias al interés de vuestros peques ha sido muy satisfactoria. ¡Son unos campeones!.
Con esta actividad trabajamos:
- Desarrollo de aspectos cuantitativos de la realidad.
- Los cuantificadores y el número.
- Asociar el número cardinal con la cantidad.
- Contar del 1 al 10.
​- Aprender la grafía de los números
.

            EL BOSQUE DE INVIERNO

Esta semana en el aula de Andarines trabajamos los colores y la relación que tienen con el entorno próximo. Es importante que en esta etapa los niños conozcan y reconozcan los colores que aparecen a su alrededor. Os presentamos el material que utilizaremos en esta actividad.
​Vamos a repasar los colores primarios: verde, rojo, amarillo y azul y después nos centraremos en el blanco para crear nuestro bosque invernal.
Nos sentamos todos en la colchoneta y Patri nos explica la actividad. Primero con ayuda de los bits aprendemos los colores y jugamos a identificarlos en nuestro entorno: azul como los pantalones de Miguel, amarillo como la pared del aula, verde como el plato de pintura y rojo como la colchoneta. ¡Lo han hecho genial!.
Una vez presentados los materiales cogemos los palitos y la témpera blanca y a pintar. Sobre una cartulina azul decoramos el fondo con mucha nieve.
Aquí tenéis el resultado final, listo para decorar las paredes de Pasito a Paso.
Con esta actividad trabajamos los colores, la capacidad creativa a través de lenguajes artísticos, las diversas técnicas plásticas, el trabajo en equipo y el desarrollo de la autoconfianza al realizar producciones artísticas propias.

             HUELLAS CON LOS PIES

Durante esta semana en el aula Maternales experimentamos con varios materiales para crear un divertido mural.
Sarai nos deja papel de seda naranja(picos de los pinguinos) y unas telas blancas muy suaves para experimentar con la textura de la nieve.
Después Sarai sobre un fondo de papel continuo nos dibuja un paisaje de invierno para colocar la huella de nuestros pies simulando el cuerpo de los pinguinos.
Nos hemos portado genial, respetando el turno, con paciencia y pudiendo realizar la actividad de uno en uno. 
Para finalizar colocamos gomets blancos en el cielo azul simulando los copos de nieve. Hemos tenido ayuda de Sarai pero comenzamos a tener destreza en las manitas practicando la motricidad fina.
Solo quedan los últimos retoques y aquí lo tenéis, ha quedado genial.
Con esta actividad trabajamos el respeto del turno, la capacidad de atención, las texturas, los colores y las diversas técnicas plásticas.

                 EL AMIGO DEL SOL

Esta semana Erik nos trae el cuento " El amigo del sol". Todos lo conocemos muy bien porque Mari Carmen nos lo lee en el aula de vez en cuando.
Es una historia entrañable cuyo protagonisa es un simpático girasol que quiere saber porque ha desaparecido el sol, gracias a la ayuda del hada colorin todo se solucionará y el girasol ya no estará triste.
Hemos disfrutado mucho con el relato y todos juntos al teminar cantamos la cación de esta historia, nos la sabemos super bien.
Con este cuento trabajamos las emociones, la empatía y los elementos de la primavera: sol,lluvia, flores y animales que aparecen en el campo durante la estación.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.