Mi sitio
  • Inicio
    • Quienes somos
  • Instalaciones
    • Aula Maternales
    • Aula Colores
    • Aula Andarines
    • Aula Oficios
    • Aula Números
  • Proyecto Educativo
    • 0 años
    • 1 año
    • 2 años
  • Donde Estamos
    • Calendario Escolar
  • Blog
  • Política de Privacidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies

MURAL DE PRIMAVERA

11/5/2017

0 Comentarios

 
Esta semana en el aula Números preparamos un mural de primavera con un material muy original: tenedores de plástico.
Mari Carmen coloca una base de papel continuo blanco en el suelo y con rotuladores pone título al mural: La primavera.
Vamos a realizar la actividad en grupos pequeños y por turnos. Nos sentamos al lado del mural y Mari Carmen nos explica como pintar con los tenedores unos tulipanes de colores. 
Balanceamos el tenedor en el plato de pintura para que se empape y después repetimos el mismo balanceo en el papel para que se marque en el mural, es divertido conseguir las flores de esta manera tan original.
Para terminar cogemos la témpera verde y con pinceles hacemos los tallos de las flores. Nuestra motricidad fina es buena y conseguimos realizar los trazos con mucha precisión.
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Para completar el mural Mari Carmen dibuja un sol bien grande de color amarillo y dejamos que seque bien para poder colocarlo en nuestra clase. ¡Viva la primavera!.
Los objetivos de esta actividad son:
- Conocer los cambios del entorno.
- Descubrir los elementos de la primavera.
- Aprender vocabulario.
- Identificar y reconocer las plantas características de la estación primaveral.
- Mostrar curiosidad e interés hacia el entorno natural.

Imagen

               OFICIOS Y COLORES

Esta semana en el aula Andarines vamos a trabajar los oficios. Es un tema importante en la etapa de infantil ya que está muy unido a la vida cotidiana y al desarrollo social del niño.
Al conocer los distintos oficios vuestros peques se ponen en contacto directo con su entorno y comprenden mejor el funcionamiento de la sociedad en la que viven,
Nos sentamos en círculo y Patri nos empieza a explicar la actividad. Vamos a utilizar una de las fichas de nuestro proyecto, en ella aparecen un cocinero y un policía. Observamos los colores que aparecen, comentamos las funciones de estos profesionales y conocemos los instrumentos que utilizan en el día a día.
Imagen
Ahora sí, Patri nos muestra el material que utilizaremos para completar la ficha, trocitos de fieltro de color azul para el policía y de color naranja para el cocinero, los manipulamos y los clasificamos según su color. Para esta clasificación utilizaremos unos bits con estos dos colores y pondremos los trocitos de fieltro encima de su color correspondiente.
Nos sentamos en las mesas y con cola blanca vamos pegando los trocitos de fieltro en la ficha. Lo han hecho genial. 
Para terminar la actividad dejamos la cola secar, colgamos nuestras fichas y esperamos a que estén listas para guardarlas en nuestro casillero. 
Los objetivos de esta actividad son:
- Diferenciar oficios y profesiones.
- Relacionar las distintas profesiones con los instrumentos que utilizan.
- Trabajar la asociación de objetos y de colores.
- Reconocer algunos servicios públicos.
- Manipular distintas texturas.

Imagen

                EL BARCO DE PAPEL

Esta semana en el aula Maternales trabajamos la canción de Miliki "el barquito con cáscara de nuez". Nos sentamos alrededor de Sarai y antes de empezar con la representación de la canción jugamos con papel de periódico. Vemos sus posibilidades arrugando, haciendo bolitas, rasgando, rompiendo.
Empieza la canción del barquito, Sarai nos va cantando y a la vez con el periódico va creando nuestro barco de papel. Nos quedamos alucinados.
Al final de la representación el barquito se convierte en un chaleco-salvavidas que todos nos probamos. ¡Qué divertido!.
Los objetivos de esta actividad:
- Favorecer la adquisición del lenguaje.
- Desarrollar la capacidad de escucha y atención.
- Utilizar la música para transmitir emociones.
- Trabajar el ritmo musical y la entonación.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Archivos

    Julio 2020
    Junio 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.